Australia triunfa en política climática con enfoque económico

El gobierno de Albanese logra reelección con una agenda climática basada en energías renovables y subsidios verdes, evitando impuestos al carbono.
POLITICO
Persona con gafas y corbata roja sonriendo en medio de una multitud.
La imagen captura a una persona sonriente en el centro de una multitud, rodeada de cámaras y otras personas.

Australia gana la guerra climática con políticas económicas y energéticas

El primer ministro Anthony Albanese logra su reelección con una agenda climática basada en energías renovables. Su partido, Labor, obtuvo la mayoría más amplia en 80 años. La estrategia combinó subsidios verdes con la explotación de carbón y gas, evitando impuestos al carbono.

«De la guerra climática a la oportunidad económica»

El ministro de Cambio Climático, Chris Bowen, afirmó que el triunfo electoral se basó en «convertir la acción climática en una ventaja económica». Labor evitó debates polarizantes y enfatizó subsidios a energías limpias, como paneles solares —presentes en un tercio de los hogares—, junto a créditos para facturas eléctricas. «No aceptamos que el clima dañe la economía, sino que la impulsa», declaró.

Errores de la oposición y ayuda de Trump

Los liberales conservadores, liderados por Peter Dutton, apostaron por energía nuclear —con un coste estimado de 331.000 millones— y perdieron escaños clave. La propuesta de instalar plantas nucleares en distritos residenciales fue un «error garrafal», según analistas. Además, el apoyo de Dutton a Donald Trump hundió su popularidad en febrero de 2025.

Carbón y gas: la doble apuesta

Australia mantiene su posición como segundo exportador mundial de carbón y gas, mientras avanza en renovables. Bowen defendió esta dualidad: «Somos una superpotencia energética tradicional y queremos serlo también en renovables». El gobierno negoció con automotrices para suavizar normas de emisiones vehiculares, evitando conflictos.

Lecciones de un desierto político

Entre 2013 y 2022, cuatro primeros ministros australianos cayeron por disputas climáticas. Julia Gillard perdió el poder tras implementar un impuesto al carbono, mientras incendios y olas de calor impulsaron a los independientes «Teals». En 2025, el electorado premió la estabilidad y pragmatismo de Labor.

Un modelo con matices

El éxito de Albanese muestra que políticas climáticas exitosas requieren beneficios económicos tangibles y evitar polarización. Aunque el modelo australiano —con votación obligatoria y menos división partidista— puede ser difícil de replicar, su enfoque en empleos y subsidios directos ofrece claves para otros gobiernos.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título