YPFB retrasa descarga de combustible en Arica por marejadas

Cinco buques con 132 millones de litros de carburante no pueden operar en Arica por olas de hasta 2,6 metros. YPFB prevé reanudar el desembarque el 29 de mayo.
unitel.bo
Un hombre con casco blanco es entrevistado frente al mar, con barcos visibles en el horizonte.
La imagen capta a un hombre con casco blanco dando una entrevista junto al mar, rodeado de micrófonos de prensa, mientras se observan barcos en el agua a lo lejos.

YPFB retrasa descarga de combustible en Arica por marejadas

Cinco buques con 132 millones de litros de carburante no pueden operar por olas de hasta 2,6 metros. La empresa estatal prevé reanudar el desembarque el 29 de mayo, mientras persisten filas en surtidores desde el 9 de mayo. Transportistas y cisterneros protestan por la escasez.

«El mar no da tregua: operaciones portuarias paralizadas»

Jhonny Chuquimia, gerente de YPFB, explicó que las condiciones climáticas impiden descargar en el puerto chileno de Arica. «La altura de las olas supera el límite seguro de 1 metro», detalló. Tres buques transportan 72 millones de litros de gasolina y dos llevan 60 millones de diésel. La terminal Sica Sica permanece cerrada.

Impacto en Bolivia

La demora agrava la crisis de abastecimiento que desde el 9 de mayo genera filas «kilométricas» en estaciones de servicio. Cisterneros en Santa Cruz iniciaron una vigilia el 21 de mayo, suspendiendo importaciones en demanda de ajustes en los precios de fletes. Transportistas amenazan con movilizaciones si no se normaliza el suministro.

Un alivio a la vista, pero no inmediato

YPFB proyecta que el 28 o 29 de mayo podrá iniciar la descarga de 245.000 barriles de gasolina y 220.000 de diésel, operación que tomará entre 28 y 35 horas. Chuquimia atribuyó el retraso a las «corrientes submarinas y el cambio climático invernal».

Olas altas y paciencia baja

Bolivia depende críticamente de las importaciones de combustible por Arica, principal puerto de entrada. Las protestas de cisterneros y la escasez reflejan la presión sobre YPFB, única entidad autorizada para comercializar carburantes en el país.

La calma llegará… si el mar lo permite

La resolución de la crisis está sujeta a factores climáticos y logísticos. Mientras, la población enfrenta desabastecimiento y los transportistas advierten con medidas de fuerza, en un escenario donde la demanda supera la capacidad de distribución.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.