YPFB espera mejoría climática para descargar 149 millones de litros de combustible en Arica
Seis buques con gasolina, diésel y crudo aguardan desde el 22 de mayo. Las marejadas impiden las operaciones en la terminal chilena. La estatal boliviana prevé una posible ventana de descarga entre el 28 y 29 de mayo.
«El mar dicta los tiempos»
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) mantiene en espera tres buques con 72 millones de litros de gasolina, dos con 60 millones de diésel y uno con 17 millones de crudo. «La altura del mar alcanza 2.1 metros, pero necesitamos que baje a 1.5 metros para operar», explicó Jhonny Chuquimia, gerente de YPFB Transporte S.A.
Buques y pronósticos
Las naves Pacific Moonstone, Mishell y Sky Rider transportan gasolina; Jin Hui y Sino Source llevan diésel, mientras que el Fourni contiene petróleo crudo. Los modelos meteorológicos sugieren una posible calma entre el 28 y 29 de mayo para iniciar la descarga en la Terminal Sica Sica.
Abastecimiento asegurado, pero con olas de por medio
YPFB garantiza que los contratos de importación cubren la demanda nacional, utilizando múltiples rutas por Chile, Perú, Paraguay y Argentina. Sin embargo, las condiciones climáticas en Arica retrasan el 40% del volumen pendiente, según los datos proporcionados.
Cuando el Pacífico no coopera
La terminal de Arica es clave para Bolivia, país sin litoral que depende de puertos extranjeros para el 70% de sus importaciones de hidrocarburos. Las marejadas son recurrentes en mayo, mes con históricos retrasos logísticos.
La paciencia como combustible
El desembarque oportuno evitará tensiones en el suministro interno. YPFB reitera que cuenta con reservas, pero la normalización depende de que el océano permita las operaciones en los próximos días.