Transporte público en Santa Cruz opera al 50% por falta de combustible

Solo 4.000 de 8.000 micros circulan en Santa Cruz debido a la escasez de combustible, generando largas esperas y aumento de costos para los usuarios.
El Deber

Transporte público en Santa Cruz opera al 50% por falta de combustible

Solo 4.000 de 8.000 micros circulan en la capital cruceña. Usuarios esperan hasta una hora en paradas y recurren a transportes más costosos. Transportistas advierten con medidas de presión si no hay solución inmediata.

«Las filas en surtidores paralizan la mitad de la flota»

Bismark Daza, dirigente del transporte federado, confirmó que el 50% de los micros urbanos y el 40% de los interprovinciales están inoperantes. «No es culpa del sector, sino de la escasez de combustible», afirmó. El sector declaró emergencia y evalúa bloqueos si no se normaliza el abastecimiento.

Impacto en la población

Isabel Guzmán, usuaria del kilómetro 13, relató que espera «más de una hora» y debe pagar Bs 3 en trufis, más caro que el micro. Marcela Molina, otra afectada, ahora hace trasbordos para llegar a tiempo a su trabajo. «Circulan un 40% menos de unidades», señaló Edwin Verduguez en la avenida Grigotá.

Efectos colaterales

Carlos Vaca pasó cinco horas en filas nocturnas para cargar combustible en sus vehículos. Camiones recolectores de basura también enfrentan retrasos, aunque el Gobierno Municipal asegura que el servicio «se mantiene en frecuencias normales» por acuerdos con la ANH.

Un problema que se arrastra

La crisis responde a la escasez recurrente de combustible en Santa Cruz, que ya afectó a otros sectores en meses anteriores. Transportistas exigen reuniones urgentes con autoridades para evitar el colapso total del servicio.

La ciudad al ralentí

La reducción del transporte público altera la dinámica diaria de los cruceños, con mayor gasto en movilidad y pérdida de tiempo. La presión sobre las autoridades aumenta mientras persista la falta de suministros.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital