Transportistas suspenden distribución de GLP en Bolivia por conflicto con YPFB

Transportistas paralizan la distribución de GLP en Bolivia, afectando a miles de hogares sin acceso a gas natural. Exigen ajuste de tarifas según el tipo de cambio paralelo.
El Deber

Transportistas suspenden distribución de GLP en Bolivia por conflicto con YPFB

Desde la medianoche del miércoles, miles de hogares carecen de garrafas de gas. La paralización afecta a familias sin gas natural y agrava la escasez en Santa Cruz. Los cisterneros exigen ajuste de tarifas según el tipo de cambio paralelo.

«Sin diálogo, no hay solución»

Maykoll Montaño, dirigente de los transportistas, confirmó que la medida incluye el transporte de GLP en garrafas, vital para cocina y calefacción. «Esperamos que las autoridades nos llamen para buscar soluciones reales», insistió. La paralización se suma al conflicto por la falta de «nivelación» de tarifas.

Impacto en los hogares

La suspensión deja sin combustible a familias de bajos ingresos y genera largas filas en distribuidoras. YPFB mantiene que el precio oficial de la garrafa es de Bs 22.50, pero los cisterneros reclaman que no refleja la realidad económica.

Un conflicto que viene de lejos

Los transportistas llevan semanas protestando por la disparidad entre las tarifas oficiales y el tipo de cambio paralelo. En marzo, YPFB negó la crisis, pero ahora la escasez es evidente, especialmente en Santa Cruz, donde el GLP es esencial para quienes no tienen gas domiciliario.

La pelota está en el tejado de las autoridades

La resolución depende de que YPFB y los cisterneros retomen el diálogo. Mientras tanto, la población enfrenta dificultades para acceder a un insumo básico, con riesgos económicos para los más vulnerables.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato