Milei impulsa uso de dólares guardados bajo el colchón

El Gobierno argentino busca reactivar la economía permitiendo el uso de dólares no declarados, estimados en 246.029 millones fuera del sistema.
unitel.bo
Primer plano de un billete de cien dólares estadounidense sobre un fondo de billetes de otra moneda.
Imagen que muestra un billete de cien dólares estadounidense en primer plano contrastando con billetes de otra moneda parcialmente visibles.

Milei impulsa uso de dólares guardados «bajo el colchón»

El Gobierno argentino estima que hay 246.029 millones de dólares fuera del sistema. Las medidas buscan aumentar reservas y reactivar la economía sin persecución fiscal. Anunciadas este jueves por el ministro Caputo.

«Liberar el consumo reprimido de dólares»

El Ejecutivo de Javier Milei elimina trámites y aumenta el umbral para reportar operaciones al Fisco, permitiendo usar ahorros no declarados. «Es un cambio de régimen que devuelve libertad», afirmó Caputo. El objetivo es incentivar la «dolarización endógena», ya que los pesos en circulación equivalen solo a 37.000 millones de dólares.

Impacto en las reservas

Argentina necesita acumular 5.070 millones de dólares para junio, según el acuerdo con el FMI. Las reservas actuales son de 38.176 millones, muy inferiores a los dólares atesorados por ciudadanos (246.029 millones).

De crisis en crisis, nació el «colchón»

El ahorro informal en dólares se consolidó por décadas de devaluaciones, restricciones cambiarias y medidas como el «corralito» de 2001. El 2024, un blanqueo repatrió 20.000 millones, pero la desconfianza persiste. Caputo insistió en que los ahorristas «no son delincuentes, sino víctimas de excesos tributarios».

El desafío de estabilizar el «súperpeso»

Las medidas complementan la flotación administrada del dólar (actualmente a 1.155 pesos). El Banco Central busca comprar divisas cuando la cotización baje a 1.000 pesos, aunque aún no lo ha logrado. La estabilidad cambiaria es clave en un año electoral.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF