Marejadas retrasan descarga de combustible para Bolivia en Arica

Siete buques con hidrocarburos esperan condiciones climáticas favorables para descargar en Arica. YPFB garantiza suministro normal pese al oleaje intenso.
Opinión Bolivia

Marejadas retrasan descarga de 190.000 m³ de combustible para Bolivia en Arica

Siete buques con hidrocarburos esperan condiciones climáticas favorables. La terminal de YPFB en Chile no puede operar por oleaje intenso hasta el 25 de mayo. La estatal garantiza suministro normal y evita especulaciones sobre desabastecimiento.

«Los buques están ahí, pero el mar no deja trabajar»

Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, confirmó que tres buques transportan 75.000 m³ de gasolina, dos llevan 56.000 m³ de diésel y uno contiene 16.000 m³ de crudo. Un séptimo barco con 43.000 m³ llegará antes de fin de mes. «Los volúmenes programados se despachan al 100%», aseguró para tranquilizar a la población.

Coordinación con transportistas

YPFB negociará este sábado con cisterneros tras el anuncio de paro en importaciones. El 90% de las empresas acepta las tarifas actuales, pero un 10% exige incrementos. La Asociación de Comercializadores (Asosur) respalda los volúmenes distribuidos por la estatal.

Chile emite alerta por oleaje hasta el domingo

El Servimet chileno advirtió que 14 regiones, incluido Arica, sufrirán marejadas moderadas por un sistema frontal. Bolivia TV verificó este jueves la imposibilidad de descarga. El fenómeno afecta también al archipiélago Juan Fernández.

Un puerto clave en la cadena de suministro

La Terminal Sica Sica en Arica es vital para Bolivia, que importa combustibles vía marítima. YPFB usa este puerto desde 2017 tras el conflicto con Chile por la demanda marítima. Las interrupciones por clima son recurrentes, pero suelen normalizarse en días.

La logística pondrá a prueba la paciencia

El retraso obligará a ajustar planes de distribución si las condiciones persisten. YPFB mantiene que los inventarios actuales cubren la demanda, pero el sector transportista podría tensionar el escenario con protestas.