Gobierno reduce impuestos a híbridos y controla vehículos Flex Fuel

El gobierno baja impuestos a vehículos híbridos y exige certificaciones técnicas para vehículos Flex Fuel, buscando promover la electromovilidad y frenar irregularidades.
unitel.bo
Un hombre hablando frente a dos micrófonos con banderas detrás.
Un hombre vestido formalmente da una conferencia de prensa con banderas de Bolivia de fondo.

Gobierno reduce impuestos a híbridos y endurece controles a vehículos Flex Fuel

Los gravámenes para autos híbridos bajan del 10% al 5% (GA) y del 5% al 3% (ICE). La medida, anunciada el 21/05/2025, busca frenar irregularidades en importaciones y promover la electromovilidad. Afectará a 261 vehículos Flex Fuel con kits no autorizados.

«Corregir malas prácticas y avanzar hacia una matriz energética limpia»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que la reforma del Decreto Supremo 5142 (2024) exigirá certificaciones técnicas rigurosas para acceder a beneficios tributarios. «Los vehículos Flex Fuel deben demostrar una reducción real en el consumo de gasolina», subrayó. El Viceministerio de Transportes supervisará las autorizaciones de importación.

Detalles de los incentivos

Los híbridos auto recargables (HEV) tendrán alícuotas reducidas hasta julio de 2026: 5% GA (antes 10%) y 3% ICE (antes 5%). Los Flex Fuel mantienen tasas 0%, pero ahora requerirán pruebas de laboratorio y certificados de emisiones. Se incluyen cuatro categorías tecnológicas: Flex Fuel, PHEV, HEV y MHEV.

Antecedentes: Combustibles y medio ambiente

Bolivia subsidia combustibles fósiles (gasolina y diésel), lo que genera altos costos al Estado. El decreto original (2024) incentivaba vehículos alternativos, pero 261 importaciones declaradas como Flex Fuel usaban kits de conversión sin cumplir los requisitos, según el Ministerio de Economía.

Un paso hacia la electromovilidad

La normativa busca reducir la dependencia de combustibles fósiles y fomentar tecnologías limpias. Las nuevas reglas entrarán en vigor cinco días después de su publicación, con impacto directo en importadores y consumidores que opten por vehículos con beneficios tributarios.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales