EEUU dejará de fabricar el centavo para ahorrar millones

El Tesoro de EEUU dejará de producir la moneda de 1 centavo, medida que ahorrará 56 millones anuales debido a su alto costo de fabricación.
POLITICO
Varios centavos de dólar apilados con uno dorado resaltando en el centro.
Una imagen que destaca un grupo de monedas centavo de dólar estadounidense, centrándose en una moneda dorada.

EEUU dejará de fabricar el centavo para ahorrar 56 millones anuales

El Tesoro estadounidense ejecuta el plan de Trump para eliminar la moneda de 1 centavo. La Casa de la Moneda (US Mint) dejará de producirlo tras más de 200 años, tras un último pedido de materiales este mes. La medida responde al alto costo de fabricación: 3.69 centavos por unidad.

«Adiós al centavo: un gasto que no suma»

El Departamento del Tesoro confirmó este jueves 22 de mayo la eliminación progresiva del centavo, siguiendo la orden de Trump de febrero. La US Mint ahorrará 56 millones de dólares anuales al dejar de producir una moneda que «cuesta más del doble de su valor», según el expresidente. Actualmente hay 114.000 millones de estas monedas en circulación.

Detrás de la decisión

El costo de fabricación del centavo subió un 20% en 2024, mientras que el níquel (5 centavos) cuesta 13.78 centavos por unidad. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó que también evalúa cambiar los materiales del níquel para abaratarlo. Las transacciones en efectivo se redondearán al múltiplo de 5 más cercano, con preferencia por «redondear hacia abajo».

Un centavo con historia

La US Mint fabrica centavos desde 1793. En los últimos años, congresistas de ambos partidos impulsaron leyes para eliminarlo, como los proyectos de los senadores Lee (republicano) y Merkley (demócrata) este mes, o la propuesta bipartidista de McClain y García en la Cámara Baja.

Monedas que dejan de sumar

El fin del centavo obligará a ajustes en pagos en efectivo, pero consolida una medida largamente discutida. El Tesoro mantendrá la producción de monedas de 10 centavos, cuya fabricación sigue siendo rentable.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia