Cisterneros suspenden importación de combustibles en Santa Cruz
La Federación de Cisterneros del Sur exige a YPFB un aumento en los fletes. Mantienen una vigilia en Río Seco y evitan el paso de unidades vacías. YPFB advierte con rescindir contratos si no se normaliza el servicio.
«El desabastecimiento se sentirá en los próximos días»
Los cisterneros descartan que la actual falta de combustible sea por su protesta, pero advierten que el impacto se verá cuando se interrumpa el flujo de unidades hacia Argentina y Paraguay. Sergio Koski, dirigente de la protesta, asegura que «hoy todavía están viniendo cargadas».
YPFB minimiza el conflicto
Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, señaló que el 90% de las empresas acepta la tarifa actual, mientras que solo un 10% exige incrementos. «Estas empresas están perjudicando el abastecimiento», afirmó, aunque aseguró que la estatal trabaja para mitigar el efecto.
Antecedentes: Un contrato en juego
YPFB pidió a los cisterneros cumplir el contrato vigente hasta julio, bajo amenaza de rescindirlo y abrir las operaciones a otras empresas. Los protestantes alegan el aumento de costos operativos y advierten que, sin una solución urgente, el abastecimiento en varias regiones podría verse afectado.
Un pulso que podría escalar
La disputa entre los cisterneros y YPFB pone en riesgo el suministro nacional de combustibles. Mientras la Federación insiste en su demanda, la estatal petrolera mantiene su postura, dejando en incertidumbre el impacto real en los próximos días.