Choferes de Bolivia convocan ampliado por escasez de combustible

La Confederación de Choferes de Bolivia analizará la escasez de combustible en surtidores el 26 de mayo, tras nueve días de esperas en todo el país.
unitel.bo
Cuatro hombres sentados frente a una mesa con micrófonos y una pancarta verde de fondo.
Representantes sindicales de choferes en una conferencia de prensa, con micrófonos en la mesa y una pancarta detrás.

Choferes de Bolivia convocan ampliado nacional por escasez de combustible

La Confederación de Choferes analizará las filas en surtidores el 26 de mayo. El sector denuncia nueve días de esperas en todo el país. Dirigentes exigen al Gobierno garantizar suministros tras reclamos en los nueve departamentos.

«Filas que paralizan el transporte nacional»

La Confederación de Choferes de Bolivia confirmó que el problema afecta a buses interdepartamentales y vehículos livianos. «Realmente se hacen las filas en todo el territorio nacional», declaró Lucio Gómez, secretario ejecutivo del sector. La medida surge tras reclamos masivos de afiliados, según informó Unitel Digital.

Punto crítico en La Paz

El miércoles 21 de mayo, dos filas extensas bloquearon el centro de La Paz, especialmente en la avenida Montes, donde se concentran surtidores clave. Vehículos pesados y livianos permanecieron horas esperando diésel y gasolina, según imágenes difundidas en redes sociales.

Un problema que no arranca

Los choferes identificaron la escasez hace nueve días, según Gómez, quien acusó a las autoridades de incumplir compromisos de abastecimiento. «Hasta ahora no se ha solucionado», insistió el dirigente durante la convocatoria al ampliado.

Rumbo incierto para los usuarios

La escasez impacta directamente en el transporte interdepartamental y el comercio, según reportes previos citados en el texto. El ampliado del 26 de mayo definirá posibles acciones del sector si no hay respuestas gubernamentales.