Bolivia sanciona falsos híbridos y promueve autos limpios

El gobierno boliviano ajusta impuestos a vehículos con kits eléctricos falsos y reduce aranceles para biocombustibles, buscando fomentar tecnologías sostenibles.
El Deber

Gobierno boliviano sanciona falsos híbridos y promueve autos limpios

Se ajustan impuestos a vehículos que no cumplen estándares técnicos. La medida busca reducir el consumo de gasolina y fomentar biocombustibles. Anunciada hoy por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en Santa Cruz.

«Microhíbridos bajo la lupa: multas para los tramposos»

El Gobierno detectó 259 vehículos con kits eléctricos falsos que simulaban ser híbridos. «Seguían funcionando completamente a gasolina», denunció Montenegro. Ahora pagarán un 10% de arancel y hasta 15% de ICE si son usados. Los híbridos reales mantienen sus beneficios.

FlexFuel, la apuesta fuerte

Los vehículos que usen etanol o biocombustibles tendrán aranceles reducidos del 10% al 5% e ICE del 5% al 3%. Montenegro destacó que esto «permitirá un ahorro en gasolina» y aprovechará la producción nacional de etanol.

Combustibles y subsidios: el trasfondo

El sector automotor es clave en el consumo de combustibles subvencionados. La importación de vehículos tradicionales genera gasto fiscal por los subsidios a hidrocarburos. La norma busca cerrar vacíos legales y reorientar el mercado hacia tecnologías sostenibles.

De la gasolina al etanol: un cambio en marcha

Bolivia impulsa desde hace años una transición energética para reducir dependencia de combustibles fósiles. El parque automotor crece, pero con alta demanda de gasolina subsidiada. Las medidas actuales actualizan una política iniciada en 2020 con incentivos a biocombustibles.

Vigencia inmediata y expectativas

Las normas entraron en vigor hoy y se espera que reordenen las importaciones automotrices. El impacto dependerá del cumplimiento de importadores y la adopción de tecnologías limpias por parte de los consumidores.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.