BCP lanza transferencias internacionales con criptomonedas

El BCP permite enviar hasta 69.600 Bs al extranjero mediante USDT sin comisiones, convirtiendo automáticamente la moneda local a dólares digitales.
El Deber

BCP lanza transferencias internacionales con criptomonedas desde cuentas en bolivianos

El banco permite enviar hasta 69.600 Bs al extranjero mediante USDT sin comisiones. El servicio, disponible desde este jueves en su app móvil, convierte automáticamente la moneda local a dólares digitales. Está dirigido a familias con compromisos en el exterior.

«Enviar dinero con un clic y sin filas»

El BCP se convierte en el primer banco boliviano en ofrecer transferencias internacionales usando criptomonedas. Christian Hausherr, gerente general, destacó que el servicio responde a la necesidad de apoyar a familiares en el exterior o cubrir gastos como salud o educación. «Es 100% digital, seguro y transparente», aseguró.

¿Cómo funciona?

El proceso consta de tres pasos: apertura de una cuenta USDT (con validación biométrica), compra de la criptomoneda al tipo de cambio del día y envío a cuentas en dólares fuera del país. Los montos máximos equivalen a ~10.000 USD.

Antecedentes: La demanda manda

El BCP explicó que el servicio surge por la creciente necesidad de clientes de realizar transacciones transfronterizas ágiles. Forma parte de la estrategia de Credicorp (su matriz) para integrar soluciones crypto, siguiendo el modelo que ya prueba su filial en Perú con Bitcoin.

Un giro digital con respaldo

El banco garantiza seguridad con validación en dos pasos y supervisión del GFC. Aunque pionero en Bolivia, evita especular sobre futuras expansiones. Por ahora, simplifica el envío de remesas en un contexto donde las opciones tradicionales eran más burocráticas.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital