Itacamba inaugura centro de salud en Yacuses para 1.500 personas
La empresa construyó el centro en coordinación con autoridades y proveedores. Beneficiará a comunidades rurales con servicios médicos ampliados, incluyendo sala de partos y consultorios. La obra forma parte de su programa de Responsabilidad Social.
«Un sueño hecho realidad para Yacuses»
El nuevo centro, ubicado a 540 km de Santa Cruz, reemplaza una posta de salud de 35 años. Atenderá a 1.500 personas de Yacuses y comunidades aledañas, como Santa Martha y 3 de Junio. Cuenta con dos médicos, enfermería y sala de partos, reduciendo traslados de emergencia a Puerto Suárez.
Detalles de la infraestructura
Incluye dos salas de observación, consultorios y farmacia. La antigua posta se reconvirtió en un centro de inmunización y odontología. Empresas como GB Minerales y La Calera Oriental aportaron materiales y mano de obra.
Impacto comunitario
El subalcalde Lauro Fernández destacó que «antes solo había una enfermera». Ahora, mujeres embarazadas y adultos mayores tendrán atención local. La comunidad participó en excavaciones y supervisión.
Alianzas que salvan vidas
Itacamba invirtió medio millón de bolivianos, con apoyo del municipio de Puerto Suárez. El gerente Marcelo Morales resaltó que el proyecto «genera valor compartido». Se suma a otras acciones como la donación de una ambulancia y equipos médicos.
De la necesidad al cambio sostenible
En 2023, la comunidad identificó la urgencia de mejorar la infraestructura sanitaria. El Sedes validó el diseño técnico del centro, que opera 12 horas diarias. Itacamba prioriza salud, educación y desarrollo productivo en sus proyectos sociales.
Un legado para el futuro
La obra refuerza la capacidad de respuesta en una zona ganadera y agrícola. Autoridades prevén equipar cinco centros más en Puerto Suárez. El modelo colaborativo entre empresa, proveedores y población marca un precedente para futuras intervenciones.