| | |

RFK Jr. propone sistema de salud global alternativo a la OMS

Robert F. Kennedy Jr. critica a la OMS y promueve una red paralela de cooperación sanitaria tras la retirada de EE.UU. del organismo en 2025.
POLITICO
Un hombre mayor de perfil apuntando con el dedo en un entorno formal.
Un hombre de perfil en un entorno formal con un gesto de señalar.

RFK Jr. insta a cooperar en salud global fuera de la OMS

El secretario de Salud de EE.UU. rechaza el acuerdo pandémico de la OMS. Robert F. Kennedy Jr. propone un sistema alternativo para evitar «interferencias políticas». La crítica surge tras la retirada formal de EE.UU. de la organización en enero de 2025.

«Reiniciar el sistema de salud global»

Kennedy acusó a la OMS de «ceder a presiones de China» durante la pandemia de Covid-19, en un mensaje difundido en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra. Afirmó que el organismo «promovió la ficción» del origen animal del virus para ocultar un posible escape de laboratorio en Wuhan. La OMS rechaza estas acusaciones.

EE.UU. busca aliados fuera de la OMS

El secretario reveló que la administración Trump mantiene contactos con países afines para crear una red paralela. Argentina ya se retiró de la OMS, mientras que Italia e Israel evalúan hacerlo. «La cooperación global es crucial, pero la OMS falló en la era Covid», sostuvo Kennedy.

Críticas al acuerdo pandémico

Kennedy tachó el nuevo acuerdo de la OMS como «una perpetuación de los errores» y confirmó que EE.UU. no participará. «Priorizamos combatir enfermedades crónicas y mejorar la alimentación», destacó, alineándose con las políticas sanitarias de su gobierno.

Un divorcio anunciado

La retirada de EE.UU. de la OMS comenzó con Trump en 2021, acusando al organismo de encubrir el origen del Covid-19. Tres agencias estadounidenses apuntan a una fuga de laboratorio, aunque no hay consenso científico. La OMS sigue defendiendo la teoría del contagio animal-humano.

Un futuro fragmentado

El llamado de Kennedy marca un intento por descentralizar la gobernanza sanitaria global. Su discurso refleja la postura de EE.UU. bajo Trump: desconfianza hacia organismos multilaterales y preferencia por alianzas selectivas. La OMS, sin su principal financiador, enfrenta desafíos para mantener su autoridad.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG