| | |

Familia de Biden confía en su recuperación tras cáncer agresivo

La familia de Biden considera "muy tratable" su diagnóstico de cáncer de próstata metastásico, según revela un amigo cercano. Expertos advierten que, aunque no tiene cura, el tratamiento podría mantener su calidad de vida.
POLITICO
Una persona mayor pensativa con un reloj de pulsera en primer plano, acompañada de otra persona.
Escena que muestra a una persona mayor pensativa en un evento, con personas sentadas alrededor.

Familia de Biden confía en su recuperación tras diagnóstico de cáncer agresivo

El exrepresentante Bob Brady reveló que la familia considera «muy tratable» la enfermedad. Biden fue diagnosticado el viernes con cáncer de próstata metastásico. La noticia surge en medio de debates sobre su salud durante su presidencia.

«Todo parece bajo control»

Brady, amigo cercano de Biden durante 30 años, afirmó que la familia le transmitió que «no están excesivamente preocupados» y que el cáncer, aunque «un poco agresivo», es manejable. «Él va a tratarlo y estará bien», declaró el excongresista demócrata, sin especificar qué familiar le brindó la información.

Detalles médicos y pronóstico

El equipo de Biden confirmó que se trata de un cáncer «hormono-sensible», lo que facilita su tratamiento. Sin embargo, expertos como el Dr. Chris George advierten que, al haber alcanzado los huesos, la enfermedad no tiene cura, aunque con terapia adecuada el exmandatario podría vivir varios años.

Un diagnóstico en medio de polémica

El anuncio coincide con críticas al estado físico y mental de Biden durante su presidencia, reforzadas por la publicación de un libro que cuestiona su capacidad y audios donde olvida fechas clave. Brady, sin embargo, defendió su legado: «Si hubiera continuado en la campaña de 2024, le habría ido mejor que a Kamala Harris».

Una amistad que supera la política

Brady, de 80 años, destacó su cercanía con Biden (82), a quien llama «el jefe». La familia prometió que el exmandatario lo contactaría tras las elecciones primarias en Pensilvania. «Lo quiero muchísimo», expresó el líder demócrata de Filadelfia, recordando sus conversaciones semanales sobre autos clásicos.

Un capítulo más en la salud de Biden

El cáncer se suma a los debates públicos sobre su condición, que ya influyeron en su salida de la carrera presidencial en 2024. Pese a ello, su círculo insiste en el optimismo, basado en los avances médicos para enfermedades metastásicas.

En espera de próximos pasos

La eficacia del tratamiento determinará la evolución de Biden, mientras su equipo evita comentarios públicos. Los analistas médicos subrayan que, aunque complejo, el manejo de la enfermedad permitiría mantener su calidad de vida en los próximos años.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título