Alerta Zoosanitaria en Bolivia por riesgo de gripe aviar

SENASAG declara alerta zoosanitaria por cuatro meses ante la amenaza de gripe aviar por aves migratorias, con vigilancia en fronteras y mercados.
El Deber

SENASAG declara Alerta Zoosanitaria por riesgo de gripe aviar en Bolivia

La medida rige por cuatro meses ante la amenaza por aves migratorias. El organismo ordenó vigilancia en fronteras, mercados y transporte avícola. El alerta surge tras un brote en Brasil que afectó sus exportaciones.

«Todos los actores avícolas deben reportar sospechas»

El SENASAG emitió este martes la Resolución 360/2024, que obliga a productores, transportistas y veterinarios a notificar casos potenciales. La Unidad de Sanidad Animal podrá extender el plazo según necesidad. «Se inspeccionarán humedales, mataderos ilegales y ferias con aves vivas», detalla el documento.

Impacto regional

Brasil suspendió envíos de pollo a China y la UE tras detectar influenza aviar en Rio Grande do Sul. El gigante asiático compró el 10.89% de su producción en 2024. Argentina bloqueó temporalmente las importaciones de carne avícola brasileña, según Radio Francia Internacional.

¿Un riesgo para las personas?

El CDC de EE.UU. señala que los contagios humanos son raros pero posibles, con cuadros que van desde asintomáticos hasta mortales. Los virus aviares mutan fácilmente por su estructura de ARN, lo que facilita saltos entre especies.

Cuando las alas traen peligro

La alerta responde al ciclo migratorio de aves que podrían portar el virus H5N1, sumado al brote en Brasil, principal exportador mundial de carne avícola. Bolivia mantiene controles desde 2020, pero es la primera vez que declara este nivel de alerta preventiva.

Cuatro meses de vigilancia activa

El éxito de la medida dependerá de la coordinación entre sectores públicos y privados. El SENASAG monitoreará especialmente zonas fronterizas y de comercio informal, mientras los laboratorios deberán analizar muestras sospechosas.

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital