TSE desmiente a Evo Morales sobre inscripción electoral
El vocal Gustavo Ávila afirma que «Evo Pueblo» no tiene personería jurídica. El expresidente anunció el martes haber registrado su candidatura para las elecciones del 17 de agosto, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo niega. La controversia surge días después del cierre del plazo de inscripciones.
«No le dice la verdad al pueblo boliviano»
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, aseguró que Morales no pudo inscribirse porque su organización política no está registrada. «Sin personería jurídica, es imposible acceder al sistema de candidaturas», explicó. El exmandatario había anunciado en redes sociales el registro digital de su binomio, pero el TSE aclara que solo envió un correo electrónico, sin cumplir el procedimiento oficial.
Incidentes en la sede electoral
El lunes, representantes de Frente Para la Victoria y PAN-Bol intentaron entregar listas físicas, pero la seguridad les impidió el acceso. El TSE reiteró que solo organizaciones con personería vigente pueden participar.
La otra candidatura en duda
Ávila también aclaró que Jaime Dunn no fue inscrito por el partido NPG, pese a versiones contrarias en medios. «Faltan requisitos y figura otro ciudadano en su lugar», precisó. Para habilitarlo, el candidato actual debería renunciar y solicitarse su sustitución entre el 6 de junio y el 3 de julio.
Un escenario electoral tenso
Las elecciones generales de agosto enfrentan disputas técnicas desde 2020, cuando Morales fue inhabilitado por el TSE. Esta vez, la falta de registros válidos podría excluir a figuras clave, aumentando la polarización.
Todo se definirá en los plazos legales
El TSE mantiene su postura de seguir el calendario electoral, mientras los partidos afectados buscan alternativas. La viabilidad de las candidaturas dependerá de ajustes formales en las próximas semanas.