TSE acata fallos judiciales que frenan candidaturas electorales

El Tribunal Supremo Electoral suspendió la inscripción de Alianza Popular tras una orden judicial, generando críticas por vulneración del principio de preclusión.
El Deber

TSE acata fallos judiciales que frenan candidaturas electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió la inscripción de Alianza Popular tras una orden judicial. Ocurrió el 19 de mayo, en pleno proceso para las elecciones generales del 17 de agosto. Expertos denuncian vulneración del principio de preclusión y retraso en el blindaje legal del sistema electoral.

«Justicia constitucional vs. autonomía electoral»

El TSE, órgano máximo electoral según la Constitución Política del Estado (CPE), acató una medida cautelar de la Sala Constitucional de Beni que paralizó el registro de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular). «La Sala Plena resigna su competencia», criticó el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, quien alertó sobre una «manipulación abusiva» del sistema judicial.

Los hechos clave

El lunes 19, el TSE frenó la inscripción física de Alianza Popular, pese a haber completado el trámite digital. La orden judicial respondió a denuncias contra el MTS (partido de la alianza), incluyendo un amparo constitucional presentado por la exesposa de su líder, Félix Patzi. El secretario del TSE, Fernando Arteaga, admitió: «Queda en suspenso hasta que la sala de Beni decida».

Repercusión ciudadana

El vocal Francisco Vargas advirtió que se «pone en riesgo el sistema democrático» al interferir en el calendario electoral. Mientras, el TSE revisa a más de 3.000 postulantes, con plazo hasta el 6 de junio para habilitar candidatos.

Un blindaje legal que duerme en el Senado

El proyecto de ley 428, aprobado en Diputados el 15 de mayo, busca modificar las leyes electorales para garantizar la preclusión (que las decisiones del TSE no sean revisables). Sin embargo, «duerme» en el Senado, controlado por Andrónico Rodríguez, el principal afectado por los fallos. El TSE también reclama inclusión en la Ley 044 para evitar juicios ordinarios contra sus vocales.

Antecedentes: Una justicia bajo sospecha

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene cinco magistrados con mandato vencido desde 2017. En 2025, repite el patrón de 2020, cuando fallos judiciales interfirieron en la elección de magistrados. La falta de preclusión permite que decisiones electorales sean revocadas, generando incertidumbre en procesos clave.

Elecciones en la cuerda floja

El calendario electoral avanza sin garantías legales frente a interferencias judiciales. Con candidaturas suspendidas y proyectos estancados, la credibilidad del proceso depende de que el TSE recupere autoridad o el Senado apruebe las reformas pendientes.

Conductor fallece ahogado tras caer su camión a represa en Oruro

Un conductor falleció al caer con su camión a la represa de Tacagua en Challapata, Oruro. El siniestro ocurrió
Camión accidentado en represa de Tacagua, Oruro / RRSS / Unitel Digital

Buscan cómplices del ataque a dos policías en Potosí

La FELCC investiga la posible participación de más personas en el ataque a dos policías en Potosí. El detenido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal falla a favor de la Fiscalía en disputa por predio quemado en Santa Cruz

La Sala Constitucional falla a favor de la Fiscalía de Bolivia en su conflicto con la Alcaldía de Santa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exfuncionario de Sacaba aprehendido por agresión brutal a su expareja

Cleiton Z., exfuncionario de Sacaba, fue aprehendido por agredir salvajemente a su expareja y abuso sexual. La Fiscalía analiza
El sindicado fue aprehendido e imputado por dos delitos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reorganizan tráfico vehicular en avenidas aledañas a Expocruz

La Unidad Operativa de Tránsito implementa un nuevo operativo con 240 agentes. La avenida Roca y Coronado tendrá sentido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a exgerente de YPFB Logística por caso de sobreprecio en importación

Félix Abraham Cruz Taca, ex gerente de YPFB Logística, fue detenido tras declarar en el caso Botrading. Se investigan
Félix Abraham Cruz Taca / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía gana recurso judicial para construir su nuevo edificio en El Cristo

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo fallo favorable para construir su nueva sede en sus antiguos terrenos de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Joven acampa 20 días para ser el primer visitante de la Expocruz 2025

Deibyd Paniagua, un enfermero de 22 años, se convirtió en el primer visitante de Expocruz 2025 tras acampar 20
Deibyd Paniagua Flores, el primer visitante de la Expocruz 2025 / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a exgerente de YPFB Logística por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar ante la Fiscalía de La Paz. Se le investiga
El exgerente general de YPFB Logística, Félix Cruz. / ABI / Unitel Digital

Samuel Doria Medina vaticina victoria de Rodrigo Paz en segunda vuelta

Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, pronostica la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. Destaca su conexión con
Samuel Doria Medina vaticina una victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

TSE garantiza fidelidad de resultados en balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia asegura la transparencia del balotaje del 19 de octubre, respondiendo a acusaciones de
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel / APG / APG

TSE alerta sobre recurso judicial que busca redistribuir diputaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que un amparo constitucional presentado en Santa Cruz busca modificar la distribución
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. / TSE / Correo del Sur