TSE acata fallos judiciales que frenan candidaturas electorales

El Tribunal Supremo Electoral suspendió la inscripción de Alianza Popular tras una orden judicial, generando críticas por vulneración del principio de preclusión.
El Deber

TSE acata fallos judiciales que frenan candidaturas electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió la inscripción de Alianza Popular tras una orden judicial. Ocurrió el 19 de mayo, en pleno proceso para las elecciones generales del 17 de agosto. Expertos denuncian vulneración del principio de preclusión y retraso en el blindaje legal del sistema electoral.

«Justicia constitucional vs. autonomía electoral»

El TSE, órgano máximo electoral según la Constitución Política del Estado (CPE), acató una medida cautelar de la Sala Constitucional de Beni que paralizó el registro de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular). «La Sala Plena resigna su competencia», criticó el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, quien alertó sobre una «manipulación abusiva» del sistema judicial.

Los hechos clave

El lunes 19, el TSE frenó la inscripción física de Alianza Popular, pese a haber completado el trámite digital. La orden judicial respondió a denuncias contra el MTS (partido de la alianza), incluyendo un amparo constitucional presentado por la exesposa de su líder, Félix Patzi. El secretario del TSE, Fernando Arteaga, admitió: «Queda en suspenso hasta que la sala de Beni decida».

Repercusión ciudadana

El vocal Francisco Vargas advirtió que se «pone en riesgo el sistema democrático» al interferir en el calendario electoral. Mientras, el TSE revisa a más de 3.000 postulantes, con plazo hasta el 6 de junio para habilitar candidatos.

Un blindaje legal que duerme en el Senado

El proyecto de ley 428, aprobado en Diputados el 15 de mayo, busca modificar las leyes electorales para garantizar la preclusión (que las decisiones del TSE no sean revisables). Sin embargo, «duerme» en el Senado, controlado por Andrónico Rodríguez, el principal afectado por los fallos. El TSE también reclama inclusión en la Ley 044 para evitar juicios ordinarios contra sus vocales.

Antecedentes: Una justicia bajo sospecha

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene cinco magistrados con mandato vencido desde 2017. En 2025, repite el patrón de 2020, cuando fallos judiciales interfirieron en la elección de magistrados. La falta de preclusión permite que decisiones electorales sean revocadas, generando incertidumbre en procesos clave.

Elecciones en la cuerda floja

El calendario electoral avanza sin garantías legales frente a interferencias judiciales. Con candidaturas suspendidas y proyectos estancados, la credibilidad del proceso depende de que el TSE recupere autoridad o el Senado apruebe las reformas pendientes.

Encuestas presidenciales en Chile muestran empate técnico entre Jara y Kast

Las encuestas para las presidenciales chilenas sitúan a Jeannette Jara y José Antonio Kast como favoritos. La Cadem otorga
Jeannette Jara ejerció el cargo de ministra del Trabajo en Chile

Joven con 50 días de incapacidad tras atropello en Santa Cruz

Un conductor invadió la acera en Santa Cruz y atropelló a una mujer de 23 años, causándole una fisura
Captura de video del incidente

Francia investiga a Shein por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

La fiscalía de París investiga a Shein por vender muñecas con aspecto de niñas. El ministro de Economía amenaza
Manifestantes protestan ante la apertura de la tienda de Shein en París.

Capturan en Potosí al sospechoso del feminicidio de una suboficial de Policía

La FELCV capturó a Aldo M. C. D., acusado del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado en Potosí.
Imagen referencial de una alcantarilla.

Fiscalía boliviana confirma libertad de acusado por violación infantil

Un juez ordenó la libertad de Sebastián Delius, acusado de violación en un colegio de Santa Cruz. La Fiscalía,
Imagen sin título

Alcaldía cruceña pide a instituciones defender terreno del Mutualista

La Alcaldía solicita a instituciones defender el terreno municipal del Mercado Mutualista. El vocero Bernardo Montenegro ratifica la propiedad
Vocero municipal Bernardo Montenegro durante conferencia de prensa

Joven boliviano es asesinado a puñaladas en Chile; familia busca repatriar su cuerpo

La familia de Juan Álvarez Apaza, un joven boliviano asesinado en San Felipe, Chile, solicita 31.000 bolivianos para repatriar
Imagen sin título

La Cámara de Diputados de Bolivia instala su primera sesión preparatoria

La nueva Cámara de Diputados instaló su primera sesión preparatoria para elegir la directiva 2025-2026. El orden del día
Hemiciclo de la Cámara de Diputados en La Paz

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York