Trump presiona a republicanos para aprobar megaproyecto de ley

El presidente insta a su partido a aprobar un plan que combina recortes fiscales y gasto en defensa, mientras enfrenta divisiones internas y críticas por el impacto en Medicaid.
POLITICO
Dos personas con traje y corbata de pie, una de ellas hablando.
Una imagen de dos individuos en un entorno formal, vistiendo trajes oscuros y corbatas. Uno de ellos parece estar hablando mientras el otro escucha.

Trump presiona a republicanos para aprobar megaproyecto de ley

El presidente instó a su partido a unirse tras el plan que combina recortes fiscales y gasto en defensa. La visita a Capitolio buscaba frenar las divisiones internas, pero varios legisladores mantienen sus objeciones. El texto podría dejar sin cobertura médica a 7.6 millones de personas, según análisis oficial.

«No jueguen con Medicaid»: el mensaje directo de Trump

En una reunión cerrada con republicanos, el presidente advirtió a los conservadores radicales que eviten recortes adicionales al programa de salud: «No jodan con Medicaid», dijo, según testigos. A los legisladores de estados demócratas que exigen mayores deducciones fiscales (SALT), les ordenó: «Déjenlo así» y acepten la propuesta actual.

Divisiones persistentes

Andy Harris, líder del Caucus Freedom, admitió que están «lejos de un acuerdo», mientras Mike Lawler (Nueva York) afirmó: «Respeto al presidente, pero no cederé». Otros, como Ralph Norman (Carolina del Sur), pidieron tiempo para revisar las 1,100 páginas del proyecto.

Impacto en la ciudadanía

El análisis de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) reveló que 7.6 millones de personas perderían cobertura de Medicaid si se aprueba la versión actual. Los conservadores buscan recortes más profundos, especialmente en la expansión del programa bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) de 2010.

Reloj en marcha para Johnson

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, pretende llevar el texto a votación este miércoles, pero reconoció «flecos sueltos» por resolver. Trump, sin embargo, mostró impaciencia: «Soy el mayor halcón fiscal… nadie como yo», declaró a POLITICO, exigiendo unidad republicana.

Un partido fracturado, un presidente urgente

El proyecto llega en un contexto de tensiones entre alas moderadas y conservadoras del Partido Republicano, con elecciones clave en el horizonte. Trump, que prometió en campaña ampliar las deducciones SALT, ahora presiona para cerrar un acuerdo que fortalezca su agenda antes de enfrentar al Senado, donde se esperan más modificaciones.

El Senado tendrá la última palabra

Aunque la Cámara Baja avance, el texto enfrentará resistencias entre republicanos senatoriales, más reacios a recortes sociales y partidarios de mayores rebajas fiscales. Trump, no obstante, se mostró optimista: «Tienen cosas que me gustan aún más», señaló sobre las posibles revisiones.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo