Trump reduce su mediación en negociaciones Rusia-Ucrania

Trump anuncia conversaciones entre Rusia y Ucrania pero minimiza el rol de EE.UU. como mediador, sin imponer nuevas sanciones a Moscú.
POLITICO
Una persona con traje azul caminando al aire libre por la noche con un árbol y otra persona al fondo.
La imagen capta a una persona en traje azul caminando por un área exterior por la noche, mientras otra persona se mantiene en segundo plano.

Trump anuncia conversaciones entre Rusia y Ucrania pero reduce su mediación

El presidente estadounidense descarta imponer nuevas sanciones a Moscú. Tras una llamada con Putin, Trump afirmó que ambos países iniciarán negociaciones de alto al fuego, pero restó protagonismo al rol de EE.UU. como mediador. Ucrania teme quedar en desventaja frente a Rusia.

«Excelente tono, pero sin garantías»

Trump calificó su conversación con Putin como «de excelente tono y espíritu», según publicó en TruthSocial. Sin embargo, advirtió que las condiciones del alto al fuego «serán negociadas solo entre las partes», alejándose de su promesa de 2025 de resolver el conflicto «en un día». La Casa Blanca no reveló qué línea roja podría reactivar su intervención.

Reacciones en Kiev y Moscú

Zelenskyy insistió en que «EE.UU. no debe distanciarse», mientras Putin condicionó el diálogo a acuerdos previos. La diputada ucraniana Iryna Gerashchenko tachó el plan de «trampa», alegando que Rusia busca ganar tiempo. Europa, por su parte, prometió reforzar sanciones a Moscú.

Antecedentes: Tres años de guerra y promesas incumplidas

El conflicto, iniciado en 2022, ha dejado a Ucrania dependiente del apoyo militar y económico estadounidense. Trump, que criticó la gestión de sus predecesores, alternó entre presionar a Putin con sanciones y eludir medidas concretas. Las conversaciones en Estambul la semana pasada fracasaron, profundizando el escepticismo sobre un acuerdo inmediato.

Un futuro incierto para Ucrania

La retirada tácita de EE.UU. como mediador podría debilitar la posición ucraniana en las negociaciones y alentar a Rusia a intensificar su ofensiva. Mientras Trump centra su política exterior en otros frentes, Europa asume un papel más activo, aunque sin la capacidad disuasoria de Washington.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital