Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio» contra granjeros blancos
El presidente estadounidense mostró vídeos y fotos sin verificar durante una tensa reunión con Cyril Ramaphosa. El encuentro, televisado, desvió el objetivo inicial de mejorar relaciones comerciales. Ocurrió este miércoles en la Casa Blanca, con intervenciones del vicepresidente JD Vance y el ministro sudafricano de Agricultura.
«No es política de gobierno», responde Ramaphosa
Trump mostró imágenes de tumbas y discursos de activistas negros que incitan a la violencia contra granjeros blancos, alegando un «genocidio». Ramaphosa rechazó las acusaciones: «Son declaraciones de partidos minoritarios de oposición», afirmó, añadiendo que desconocía el origen de las fotos. El debate se extendió 30 minutos, con Trump insistiendo en que «nada pasa cuando matan a granjeros blancos».
Intento fallido de cambiar de tema
Ramaphosa buscó centrar la conversación en comercio, sugiriendo continuar «sin la prensa en la sala». Pero Trump mantuvo a los periodistas y reiteró: «Les quitan sus tierras». El ministro John Henry Steenhuisen (blanco y de oposición) respaldó a Ramaphosa, señalando que su coalición bloqueó a los partidos radicales.
Vance exige condena explícita
El vicepresidente Vance preguntó si Ramaphosa rechazaba los discursos violentos. «Sí, siempre nos hemos opuesto», respondió el mandatario sudafricano. Trump replicó: «¿Por qué no arrestan a quien dice ‘maten a los granjeros blancos’?».
Golfistas y Musk: testigos incómodos
Ramaphosa llevó a los golfistas Retief Goosen y Ernie Els, quienes hablaron sobre la criminalidad en Sudáfrica. Elon Musk, presente como asesor informal, no intervino. Al ser preguntado si creía en el «genocidio», Trump evitó confirmarlo: «No he decidido».
De ventiladores a reproches
Inicialmente, ambos líderes intercambiaron elogios: Ramaphosa agradeció los ventiladores enviados durante la pandemia y Trump lo calificó como «respetado en algunos círculos». La reunión, planeada para relanzar la cooperación, derivó en un enfrentamiento por acusaciones no probadas.
Una herida que sigue abierta
Las tensiones raciales en Sudáfrica persisten desde el apartheid. Aunque Ramaphosa lidera una coalición multirracial, la redistribución de tierras sigue siendo polémica. Trump ha amplificado narrativas de grupos minoritarios blancos en los últimos años.
Relaciones en modo difícil
El incidente muestra la brecha entre ambos gobiernos, con EEUU priorizando denuncias sin consenso internacional y Sudáfrica defendiendo su estabilidad interna. La eficacia de la visita quedó en entredicho.