Tribunal Supremo restituye voto a legisladora republicana de Maine

El Tribunal Supremo anuló la sanción contra la republicana Laurel Libby, restableciendo su derecho a votar tras ser censurada por identificar a una adolescente transgénero en redes.
POLITICO
Una mujer hablando con expresión seria en un entorno interior.
Una imagen de una mujer con cabello corto, hablando seriamente en lo que parece ser un evento o reunión.

El Tribunal Supremo ordena restituir el voto a una legisladora republicana de Maine

La Corte anuló la sanción por identificar a una adolescente transgénero en redes. La Cámara estatal había censurado a la representante Laurel Libby por violar su código ético. El fallo provisional restablece su derecho a votar mientras continúa el litigio.

«Una victoria para la Constitución», según la legisladora

El Tribunal Supremo falló a favor de Laurel Libby, quien presentó un recurso de emergencia para recuperar su voto durante el proceso judicial. «Restaura la voz de mis electores», declaró la republicana. La mayoría no explicó su decisión, pero dos juezas disintieron: Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson.

El conflicto ético

La Cámara de Maine, controlada por demócratas, censuró a Libby tras hallar que su publicación viral puso en riesgo a una estudiante transgénero. La sanción incluía la prohibición de votar y hablar en el pleno hasta que se disculpara. Abogados estatales argumentaron que aún podía participar en otros procesos legislativos.

La publicación polémica

En febrero, Libby compartió en redes una foto y el nombre de una atleta trans que ganó una competencia femenina, señalando que antes compitió en categoría masculina. El post desencadenó un debate público, incluso entre el expresidente Donald Trump y la gobernadora de Maine, Janet Mills.

Antecedentes: Un tema en la mira nacional

El caso se enmarca en la controversia sobre la participación de atletas transgénero en competencias femeninas. La administración Trump demandó a Maine por no alinearse con su política de prohibición, mientras grupos conservadores y progresistas mantienen posturas enfrentadas.

El litigio sigue abierto

La orden del Supremo suspende temporalmente la sanción, pero el caso judicial continúa. La jueza Jackson consideró que no era una emergencia, aunque admitió que plantea «preguntas complejas». El desenlace podría influir en futuros conflictos entre libertad de expresión y protección a menores trans.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital