Sala cruceña rechaza demanda contra candidatura de Andrónico Rodríguez
Un tribunal de Santa Cruz desestimó una acción legal que buscaba inhabilitar al presidente del Senado. El fallo beneficia temporalmente al candidato del MAS, pero persisten otros tres procesos en su contra. Analistas señalan que el oficialismo podría unificar su postulación en favor de Eduardo Del Castillo.
«Un respiro judicial en medio de la batalla electoral»
La Sala Constitucional Primera de Santa Cruz declaró improcedente una demanda contra el TSE que pretendía cancelar la personería de ocho partidos, incluido el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Andrónico Rodríguez. Los vocales argumentaron que el demandante, Peter Erlwein Beckhauer, no agotó la vía administrativa. Rodríguez enfrenta aún tres procesos legales que amenazan su candidatura presidencial.
Actores y repercusiones
El activista Beckhauer acusó a los partidos de «corruptos» y defendió su acción como un intento por «limpiar el sistema democrático». Mientras, analistas como Gustavo Pedraza sostienen que las demandas buscan debilitar a Rodríguez para fortalecer la candidatura de Eduardo Del Castillo, exministro de Arce y abanderado del MAS. La oposición, según Paúl Coca, preferiría que el oficialismo compita dividido.
Antecedentes: Un oficialismo en reconfiguración
El MAS enfrenta tensiones internas entre las facciones «arcistaevista». La posible inhabilitación de Rodríguez reactivaría la estrategia de unificar la candidatura bajo Del Castillo, visto antes como «plan C». Sectores sociales aliados al MTS amenazan con protestas si se impide su participación electoral.
Cierre: La batalla continúa en los tribunales
El fallo cruceño no resuelve definitivamente el futuro de Rodríguez, cuyo destino electoral dependerá de los tres procesos pendientes. El escenario favorecería al MAS si logra consolidar una única candidatura, mientras la oposición evalúa cómo capitalizar la división o unidad del oficialismo.