Tribunal beniano suspende audiencia clave sobre candidatura de Andrónico Rodríguez
La decisión sobre la inscripción del MTS se posterga hasta mañana jueves. La Sala Primera Constitucional del Beni aplazó el proceso por ausencia de las partes. El caso afecta la postulación presidencial de Rodríguez por Alianza Popular.
«La espera continúa para el MTS»
La audiencia virtual, prevista para hoy a las 08:30, comenzó con una hora de retraso y finalmente se suspendió. El tribunal ordenó reanudarla mañana a las 14:30, tras constatar la inasistencia de los implicados. Esta audiencia busca resolver si el TSE puede inscribir a los candidatos del MTS, incluido Andrónico Rodríguez como presidenciable.
El conflicto legal detrás de la postergación
Peter Erl Wein Beckhauser, ciudadano que presentó la medida cautelar, acusa al MTS de no renovar su directiva nacional según su estatuto y de incumplir cinco resoluciones del Órgano Electoral. La Sala Constitucional del Beni había ordenado previamente al TSE no inscribir al MTS hasta resolver el fondo del caso.
Otros fallos judiciales en juego
Mientras el caso avanza en el Beni, la Sala Constitucional de Santa Cruz declaró improcedente otro recurso de Beckhauser. Esta decisión paralela no afecta el proceso principal, pero refleja la complejidad legal que rodea la candidatura de Rodríguez.
Un pulso electoral con historia
El MTS, parte de Alianza Popular, enfrenta cuestionamientos sobre su validez como partido político. El TSE, presidido por Óscar Hassenteufel, está en el centro de la disputa por su rol en la habilitación de candidaturas. Casos similares han marcado procesos electorales anteriores en Bolivia.
Mañana se define un capítulo clave
La audiencia del jueves podría despejar o complicar el camino de Andrónico Rodríguez hacia las elecciones. Su inscripción depende ahora de que el tribunal beniano resuelva si el MTS cumplió los requisitos legales. El fallo tendrá impacto inmediato en la carrera presidencial.