Republicanos avanzan hacia acuerdo fiscal con intervención de Trump

Líderes del GOP negocian un megaproyecto con recortes fiscales multimillonarios, impulsado por la visita de Trump a Capitolio. Votación podría ser esta semana.
POLITICO
Dos personas con trajes y corbatas en un entorno interior.
Imagen de dos hombres con atuendo formal, captados en un contexto de interior.

Republicanos avanzan hacia acuerdo fiscal tras intervención de Trump

Líderes del GOP negocian un megaproyecto con recortes fiscales multimillonarios. El acuerdo, impulsado por la visita del expresidente a Capitolio, busca unificar a facciones enfrentadas. La votación podría realizarse esta semana.

«Todos buscan salidas para decir que sí»

Tras horas de negociaciones, seis altos republicanos confirmaron un avance significativo, aunque algunos detractores mantienen resistencias. «Estamos en el mismo campo de juego ahora», declaró el congresista Nick LaLota (R-N.Y.), tras lograr concesiones en la deducción de impuestos estatales (SALT).

Concesiones clave

Para atraer a conservadores, se acelerará el recorte de créditos fiscales a energías limpias aprobados bajo Biden. Mientras, los líderes ofrecen extender a 10 años un límite de 40.000 dólares en deducciones SALT. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, impuso como plazo límite el Día de los Caídos.

Presión de Trump

El expresidente instó a frenar recortes en Medicaid y medió entre facciones. Andy Harris (R-Md.), inicialmente reacio, admitió que las conversaciones «van en la dirección correcta». Josh Brecheen (R-Okla.), otro crítico, mostró apertura tras reunirse con Johnson.

De la confrontación al compromiso

El GOP arrastra divisiones desde 2023 por el alcance de los recortes fiscales y el futuro de programas sociales. El actual proyecto retoma parte del legado de Trump, pero modera demandas de la ala dura para evitar un bloqueo.

El voto decidirá el ritmo de la legislatura

El éxito del acuerdo dependerá de que los últimos resistentes cedan ante la presión interna. Johnson confía en cerrar el proceso esta semana, aunque persisten ajustes técnicos.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital