Megaproyecto republicano aumenta desigualdad según análisis

Informe de la CBO revela que el 10% más pobre perdería un 4% de ingresos, mientras el 10% más rico ganaría un 4% para 2027 debido a recortes fiscales y sociales.
POLITICO
Hombre de pie con gafas y corbata roja en una reunión.
Un hombre con gafas y traje revisa la reunión desde el fondo, mientras otros participantes están sentados en mesas de trabajo.

Análisis revela que megaproyecto republicano beneficia a ricos y perjudica a pobres

El 10% más pobre perdería hasta un 4% de ingresos para 2033, según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO). El informe preliminar analiza el impacto de recortes fiscales y reducciones en Medicaid y ayudas alimentarias (SNAP). Los demócratas lo usan como arma política.

«Los niños pasarán hambre mientras los ricos ganan»

El análisis de la CBO, solicitado por demócratas, concluye que el 10% más rico aumentaría sus recursos un 4% para 2027 gracias a rebajas fiscales. En cambio, los más vulnerables sufrirían pérdidas por recortes de casi un billón de dólares en Medicaid y SNAP. Brendan Boyle, demócrata en el Comité Presupuestario, denuncia que el proyecto «priva de salud y comida a familias».

La defensa republicana

El presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith, insiste en que la ley «evita subidas de impuestos y reactivará la economía». Los republicanos argumentan que las reformas en Medicaid priorizan a los más necesitados y garantizan su sostenibilidad.

Una brecha que se amplía

El informe detalla que las políticas fiscales y sociales del megaproyecto profundizarían las desigualdades: para 2033, los hogares con menos ingresos verían caer sus recursos un 4%, mientras los más adinerados mantendrían una ganancia del 2%. La CBO atribuye esto a cambios como los nuevos requisitos laborales para acceder a Medicaid.

Un pulso político en plena votación

La Cámara de Representantes podría aprobar la ley este miércoles. Los demócratas usan el informe para movilizar a su base, mientras los republicanos aceleran el proceso. El impacto real dependerá de cómo los estados apliquen los recortes, especialmente en programas como SNAP.

Resultados que dividen al país

El análisis subraya que las consecuencias económicas y sociales del megaproyecto variarán según el nivel de ingresos. Mientras los republicanos prometen crecimiento, la CBO advierte un costo desproporcionado para los más pobres. El debate refleja la polarización en torno a políticas de bienestar y fiscalidad en EE.UU.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital