Megaproyecto republicano aumenta desigualdad según análisis

Informe de la CBO revela que el 10% más pobre perdería un 4% de ingresos, mientras el 10% más rico ganaría un 4% para 2027 debido a recortes fiscales y sociales.
POLITICO
Hombre de pie con gafas y corbata roja en una reunión.
Un hombre con gafas y traje revisa la reunión desde el fondo, mientras otros participantes están sentados en mesas de trabajo.

Análisis revela que megaproyecto republicano beneficia a ricos y perjudica a pobres

El 10% más pobre perdería hasta un 4% de ingresos para 2033, según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO). El informe preliminar analiza el impacto de recortes fiscales y reducciones en Medicaid y ayudas alimentarias (SNAP). Los demócratas lo usan como arma política.

«Los niños pasarán hambre mientras los ricos ganan»

El análisis de la CBO, solicitado por demócratas, concluye que el 10% más rico aumentaría sus recursos un 4% para 2027 gracias a rebajas fiscales. En cambio, los más vulnerables sufrirían pérdidas por recortes de casi un billón de dólares en Medicaid y SNAP. Brendan Boyle, demócrata en el Comité Presupuestario, denuncia que el proyecto «priva de salud y comida a familias».

La defensa republicana

El presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith, insiste en que la ley «evita subidas de impuestos y reactivará la economía». Los republicanos argumentan que las reformas en Medicaid priorizan a los más necesitados y garantizan su sostenibilidad.

Una brecha que se amplía

El informe detalla que las políticas fiscales y sociales del megaproyecto profundizarían las desigualdades: para 2033, los hogares con menos ingresos verían caer sus recursos un 4%, mientras los más adinerados mantendrían una ganancia del 2%. La CBO atribuye esto a cambios como los nuevos requisitos laborales para acceder a Medicaid.

Un pulso político en plena votación

La Cámara de Representantes podría aprobar la ley este miércoles. Los demócratas usan el informe para movilizar a su base, mientras los republicanos aceleran el proceso. El impacto real dependerá de cómo los estados apliquen los recortes, especialmente en programas como SNAP.

Resultados que dividen al país

El análisis subraya que las consecuencias económicas y sociales del megaproyecto variarán según el nivel de ingresos. Mientras los republicanos prometen crecimiento, la CBO advierte un costo desproporcionado para los más pobres. El debate refleja la polarización en torno a políticas de bienestar y fiscalidad en EE.UU.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.