MAS presenta lista con exfuncionarios polémicos para elecciones

El MAS incluye en su lista electoral a dirigentes con antecedentes judiciales, como Julia Ramos, implicada en el caso Fondo Indígena. El TSE revisará los requisitos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Seis personas en diferentes situaciones con banderas y micrófonos.
Collage de seis imágenes mostrando personas en eventos o ruedas de prensa en un entorno posiblemente de ámbito político o social.

MAS presenta lista de candidatos con exfuncionarios polémicos

Luis Arce postula como primer senador por La Paz. El MAS incluye en su lista a dirigentes con antecedentes judiciales, como Julia Ramos, implicada en el caso Fondo Indígena. El TSE revisará los requisitos de los 344 aspirantes presentados este 20 de mayo.

«Franja de seguridad con peso histórico»

El MAS presentó su lista electoral encabezada por Eduardo Del Castillo (presidencia) y Milán Berna (vicepresidencia). Incluye a 171 mujeres y 173 varones, con figuras como Guilermina Khuno (Bartolina Sisa) como senadora suplente por La Paz. «Los dirigentes pasaron de ser evistas a arcistas», destaca el texto sobre la pugna interna.

Candidatos con antecedentes judiciales

Julia Ramos, exministra de Desarrollo Rural con Evo Morales y recluida por el desfalco al Fondo Indígena, postula como diputada plurinominal por Tarija. Adalid Carbajal, condenado en 2015 por peculado, aspira a diputado plurinominal. Arminda Durán (Bartolina Sisa) y Felipa Montenegro, exviceprecandidata, completan la nómina.

Parlamentarios arcistas buscan reelección

Gloria Callisaya (diputada) y Lidia Tupa pretenden convertirse en senadoras por La Paz y Tarija, respectivamente. Juan Pablo Flores (Confederación Médica) postula a senador por Chuquisaca. El TSE iniciará la fase de impugnaciones tras verificar requisitos.

De Evo a Arce: el cambio de lealtades

La lista refleja la tensión entre facciones del MAS. Dirigentes que apoyaban a Morales ahora defienden a Arce, tras la pugna por el liderazgo partidario. Incluye exautoridades vinculadas a casos de corrupción durante gobiernos anteriores.

El TSE tiene la última palabra

La habilitación final de candidatos dependerá del Tribunal Supremo Electoral. El proceso de impugnaciones podría afectar a figuras polémicas, aunque el MAS mantiene su estructura con base en organizaciones sociales históricas.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI