Líder ultraderechista rumano denuncia injerencia francesa en elecciones
George Simion impugnará los resultados ante el Tribunal Constitucional. El candidato perdedor acusa a Francia y Moldavia de manipular el proceso electoral. La segunda vuelta se celebró el domingo tras anularse los comicios de noviembre por presunta injerencia rusa.
«Evidencias de manipulación externa»
Simion, líder ultranacionalista, afirmó tener «pruebas irrefutables» de que actores extranjeros influyeron en los medios e instituciones para alterar el resultado. «Ni Francia ni Moldavia tienen derecho a interferir», declaró en un comunicado. El alcalde de Bucarest, Nicușor Dan, ganó la segunda vuelta.
Acusaciones concretas
El político aseguró que se gastaron 100 millones de euros en Moldavia para comprar votos y que hubo votantes fallecidos en los comicios. Citó además al fundador de Telegram, Pavel Durov, quien habría denunciado presiones francesas para silenciar voces conservadoras en la plataforma.
Recurso judicial con pocas esperanzas
Simion pidió al Tribunal Constitucional que invite a Durov a testificar, aunque admitió tener «bajas expectativas» de que anulen los resultados. Instó a los ciudadanos a presentar denuncias individuales.
Un proceso electoral marcado por la sombra rusa
Estos comicios son una repetición de los anulados en noviembre de 2024 por sospechas de injerencia rusa. La acusación de Simion sigue el mismo patrón, pero ahora apunta a países europeos.
Un resultado que podría polarizar aún más a Rumanía
La impugnación de Simion mantiene viva la polémica sobre la legitimidad del proceso, aunque las instituciones rumanas ya validaron la victoria de Dan. El conflicto refleja tensiones geopolíticas en la región.