Libros revelan deterioro cognitivo de Biden antes de elecciones

Tres obras detallan cómo el entorno de Biden ocultó su declive físico y mental, desde confusiones en 2020 hasta su retirada forzada en 2024.
POLITICO
Una persona de cabello canoso con los ojos cerrados, vistiendo traje y corbata.
Un primer plano de una persona con expresión pensativa, luciendo un traje azul oscuro y corbata.

Tres libros retratan el deterioro cognitivo de Biden antes de las elecciones

Las obras revelan que su entorno ocultó su declive físico y mental durante años. Analizan su errática campaña de 2024, marcada por confusiones y polémicas, hasta su retirada forzada tras un debate desastroso contra Trump.

«Una presidencia en negación»

Tres libros —Fight, Uncharted y Original Sin— detallan cómo el equipo de Biden minimizó sus lapsos y presionó para que se presentara a la reelección. Según testimonios, ya en 2020 mostraba dificultades en reuniones virtuales: «No podía seguir las conversaciones», admitieron dos asesores. En 2023, grabaciones públicas se descartaron por su incoherencia.

El papel de los colaboradores

Mike Donilon, asesor clave, manipuló encuestas para convencer a Biden de su viabilidad. Anita Dunn insistió en que no necesitaban datos: «La decisión está tomada». Mientras, la primera dama Jill Biden lo alentaba públicamente, incluso tras el debate fallido: «¡Respondiste todas las preguntas!», le dijo.

El momento crítico

El informe del fiscal especial Robert Hur en febrero de 2024 describió a Biden como «un hombre mayor con mala memoria», basándose en 250 páginas de testimonios erráticos. El debate de junio confirmó esas sospechas: «Parecía no saber dónde estaba», relatan los autores. Tres semanas después, abandonó la carrera.

Una casa dividida

El entorno de Biden operaba como un «Politburó» que priorizaba lealtad sobre transparencia. Familiares y allegados ocuparon cargos clave, mientras Hunter Biden influía en decisiones. La prensa, salvo excepciones, evitó profundizar en su deterioro por temor a beneficiar a Trump.

El peso de la historia

Biden llegó a la presidencia en 2020 como figura de unidad tras el caos de Trump. Su decisión de buscar la reelección, pese a las advertencias internas, reflejó una confianza mal calculada. Su salida dejó al Partido Demócrata en crisis, con Harris como sucesora no planificada.

Un legado bajo interrogantes

Los libros exponen un engaño sistémico sobre la salud de Biden, con consecuencias para la democracia estadounidense. Su retirada tardía reactivó debates sobre la edad en la política, aunque su diagnóstico de cáncer agravó las dudas sobre la veracidad de su equipo.

Confesión asesinato Lorgio Saucedo destapa red narcotráfico en Warnes

Yerko Junior I. M. confesó el asesinato de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 antecedentes policiales. El crimen destapó una
La Policía busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo