Justicia envía a Palmasola a implicado en caso de ítems fantasmas

Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, enfrenta prisión preventiva por desfalco de 24 millones de bolivianos en contratos fantasmas.
Opinión Bolivia

Justicia envía a Palmasola a principal implicado en caso de ítems fantasmas

Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, enfrenta cargos por desfalco de 24 millones de bolivianos. Fue extraditado desde Brasil y permanecerá en prisión preventiva sin plazo por delitos de corrupción durante la gestión de la exalcaldesa Angélica Sosa.

«Detención preventiva sin plazo por cinco delitos»

El juez del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción de Santa Cruz ordenó el ingreso de Parada al penal de Palmasola. El Procurador General, Ricardo Condori, detalló que se le acusa de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, favorecimiento a este delito y contratos lesivos al Estado. La medida se dictó tras una audiencia de medidas cautelares.

El modus operandi

Parada habría desviado aproximadamente 800 ítems y contratos municipales entre 2020 y 2022, según la investigación. El perjuicio económico asciende a 24 millones de bolivianos (cerca de 3.5 millones de dólares), fondos públicos destinados a pagos de salarios y servicios fantasmas.

Extradición y traslado

El implicado fue entregado por Brasil en la frontera de Arroyo Concepción y trasladado al aeropuerto del Trompillo en Santa Cruz. Las autoridades bolivianas destacaron la coordinación internacional para su captura, en un caso que involucra a la exalcaldesa Sosa, aunque el texto no detalla su situación legal actual.

Una herida abierta en Santa Cruz

El caso estalló en 2023 cuando auditorías revelaron pagos a empleados inexistentes y contratos irregulares en la Alcaldía. Es uno de los mayores escándalos de corrupción municipal de la última década, según medios locales. La Procuraduría reiteró su compromiso con «la defensa del patrimonio del Estado».

Justicia en marcha, pero con preguntas pendientes

La detención de Parada marca un avance en el caso, aunque persisten interrogantes sobre otros posibles implicados. La prisión preventiva sin plazo refleja la gravedad de los cargos, pero el impacto real para recuperar los fondos dependerá de las siguientes etapas del proceso.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título