Juez federal bloquea desmantelamiento del Instituto de Paz de EE.UU.

Un juez federal declaró ilegal la intervención de la administración Trump en el Instituto de Paz de EE.UU., anulando despidos y la transferencia de bienes.
POLITICO
Fachada de un edificio con personas delante y un logotipo circular en la ventana.
Personas conversando frente a la entrada de un edificio con un logotipo grande visible en el cristal.

Juez federal bloquea desmantelamiento del Instituto de Paz de EE.UU.

La administración Trump actuó de forma «ilegal» al intervenir el organismo. El fallo anula el despido de su presidente y la transferencia de bienes. El conflicto incluyó una toma policial de la sede en Washington.

«Una usurpación de poder innecesaria»

La jueza Beryl Howell declaró nulos los actos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y la Casa Blanca, que en febrero destituyeron al presidente George Moose y despidieron a la mayoría del personal. «Traumatizaron a empleados comprometidos que merecían mejor trato», señaló en su sentencia de 102 páginas.

La toma polémica de la sede

DOGE, con apoyo de la policía de Washington, ingresó de manera encubierta al edificio en marzo tras un enfrentamiento con empleados. Elon Musk participó en la operación, según el texto. La medida siguió a una orden ejecutiva de Trump que calificó al instituto como «innecesario».

Los argumentos legales

Howell, designada por Barack Obama, subrayó que el presidente no puede anular decisiones del Congreso, que fundó el USIP hace 40 años y lo financió hasta 2024. «Trump cuestionó el juicio de Reagan y todas las legislaturas posteriores», agregó.

Un instituto con historia

El USIP, creado en 1984 durante la Guerra Fría, es una entidad no partidista dedicada a mediar en conflictos internacionales. Funciona con fondos federales pero opera fuera del poder ejecutivo, según su estatuto.

Victoria temporal para la diplomacia

El fallo restituye provisionalmente la autonomía del USIP, aunque la administración podría apelar. La jueza enfatizó que la orden ejecutiva excedió las atribuciones presidenciales, pero no descartó nuevos intentos de reorganización.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital