Italia limita la ciudadanía a descendientes directos

El Parlamento italiano aprueba una ley que restringe el derecho a la ciudadanía a hijos y bisnietos de italianos nacidos en el extranjero, afectando principalmente a Sudamérica.
unitel.bo
Una bandera de colores verde, blanco y rojo siendo sostenida por una mano, con un paisaje urbano de fondo.
La imagen presenta una bandera sostenida por una mano, ondeando frente a una ciudad al atardecer.

Italia limita la ciudadanía a descendientes directos para frenar solicitudes

La nueva ley restringe el derecho a hijos y bisnietos de italianos nacidos en el extranjero. El Parlamento italiano aprobó la medida este 20 de mayo para controlar el crecimiento del 40% de nacionalizados, especialmente en Sudamérica. La norma afecta principalmente a Argentina, Brasil y Venezuela.

«Dos generaciones como límite para el ‘Ius Sanguinis'»

El Gobierno de Giorgia Meloni limita ahora la ciudadanía a descendientes de primera y segunda generación. Solo podrán solicitarla quienes tengan un padre/madre o abuelo nacido en Italia, o si sus progenitores residieron «al menos dos años consecutivos» en el país antes de su nacimiento. «El fenómeno era particularmente significativo en Sudamérica», señala el texto.

Repercusión en la comunidad italiana en el exterior

El vicepresidente Antonio Tajani destacó que los italianos en Sudamérica pasaron de 800.000 a dos millones en 20 años. Mostró anuncios que prometían «salida laboral inmediata» con el pasaporte italiano, que permite trabajar en la UE. Argentina, Brasil y Venezuela concentran la mayoría de estos casos.

Un debate polarizado en el Parlamento

La coalición gubernamental (Hermanos de Italia, Forza Italia y Liga) defendió la ley. «La identidad no es una llave maestra para beneficios», afirmó el diputado Andrea Di Giuseppe. La oposición criticó la medida: el Partido Demócrata recordó que la «italianidad» persiste en tradiciones de países como Argentina.

Raíces en la emigración histórica

Italia aplica el ‘Ius Sanguinis’ desde el siglo XIX, atravesando dos oleadas migratorias masivas: a finales del 1800 y post Segunda Guerra Mundial. Esto explica la alta concentración de descendientes en Sudamérica, donde muchos buscan ahora la nacionalidad para acceder a la UE.

Un freno con impacto transatlántico

La ley reduce oportunidades para millones de descendientes lejanos, priorizando vínculos familiares directos. Su aplicación podría ralentizar el crecimiento de la diáspora italiana, que ya supera los 6.4 millones de personas en el mundo.

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título

Enviados de Trump llegan a Israel para sostener frágil tregua en Gaza

Steve Witkoff y Jared Kushner, enviados de Trump, han llegado a Israel para supervisar la aplicación del acuerdo de
Benjamin Netanyahu, junto al enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner.

Pedro Sánchez felicita a Rodrigo Paz por su victoria en Bolivia

El presidente español Pedro Sánchez felicitó al centrista Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia.
Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo español.

Morales atribuye la victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que el binomio Paz y Lara ganó el balotaje en Bolivia gracias al apoyo de sus
Evo Morales. Foto de archivo.

Avance lento del cómputo oficial en Bolivia con 29,1% de actas escrutadas

El Órgano Electoral Plurinacional procesa el 29,1% de las actas físicas mediante el SCORC. Mientras este sistema oficial avanza
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Lara se entera por televisión de su victoria en el balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia afirma que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó con normalidad en el
Edmand Lara junto a su familia

Largas filas para tramitar certificado de impedimento electoral en Bolivia

La Policía reporta 10 aprehendidos y 9 motocicletas retenidas en Pando durante la segunda vuelta electoral. El TSE afirma
Un grupo de personas madrugó para este trámite

Rodrigo Paz jurará como Presidente en la Casa de la Libertad de Sucre

Rodrigo Paz del PDC jurará como Presidente de Bolivia el 8 de noviembre en la Casa de la Libertad
El Salón Independencia de la Casa de la Libertad.

Policía reporta 10 aprehendidos y 5 arrestados en jornada electoral de Pando

Diez personas fueron detenidas y nueve motocicletas retenidas durante la segunda vuelta electoral en Pando. La Policía informó que
Control policial en calles de Cobija