Gobierno regulará venta de aceite en Emapa por alta demanda

El viceministro Luis Siles anunció medidas para evitar el acaparamiento de aceite, tras triplicarse las ventas en Emapa. Precio fijado en Bs 14 por litro.
unitel.bo
Línea de botellas de plástico con tapa amarilla y líquido claro en su interior.
Una serie de botellas de plástico con tapa amarilla en una cinta transportadora.

Gobierno regulará venta de aceite en Emapa tras triplicarse la demanda

Las ventas diarias pasaron de 2.000 a 4.500 unidades. El viceministro Luis Siles anunció medidas para evitar el acaparamiento y garantizar el abastecimiento. La regulación aplica en tiendas estatales y supermercados, con precios fijados en Bs 14 por litro.

«No hay necesidad de comprar más de lo necesario»

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, confirmó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) registra un aumento «duplicado y triplicado» en la venta de aceite refinado, alcanzando hasta 4.500 unidades diarias. «Pedimos tranquilidad a la ciudadanía», insistió, tras atribuir el fenómeno a una «sobredemanda».

Medidas inmediatas

Se implementará control en puntos de venta y exhibición obligatoria de precios en mercados. La industria oleaginosa privada vende por debajo del precio regulado (Bs 14), pero Siles advirtió que EMAPA pronto distribuirá aceite de su planta estatal en San Julián (Santa Cruz).

Antecedentes: Precios bajo la lupa

El anuncio surge tras reportes de alza del litro de aceite a Bs 20 en mercados cruceños, lo que generó sospechas de especulación. El Gobierno mantiene desde 2024 un esquema de precios regulados para productos básicos, con EMAPA como distribuidor clave.

Transparencia como solución

La medida busca equilibrar el abastecimiento y evitar desabastecimiento artificial. La visibilidad de precios en mercados mayoristas y minoristas será clave para que los consumidores identifiquen variaciones injustificadas, según el acuerdo con la industria.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.