Gobierno regula venta de aceite en Emapa por alta demanda

El viceministro Luis Siles anunció medidas para evitar compras excesivas de aceite, tras triplicarse la demanda en Emapa. Se mantiene precio regulado en Bs 14.
unitel.bo
Fila de botellas de plástico con líquido amarillo y tapas amarillas.
Cientos de botellas de plástico alineadas en una cinta transportadora dentro de una planta.

Gobierno regula venta de aceite en Emapa tras triplicarse demanda

Las ventas diarias pasaron de 2.000 a 4.500 unidades. El viceministro Luis Siles anunció medidas para evitar compras excesivas y garantizar suministro. La regulación aplica en tiendas estatales y supermercados privados.

«No hay necesidad de comprar más de lo necesario»

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, confirmó que la demanda de aceite refinado en Emapa «se ha duplicado o triplicado», alcanzando 4.500 unidades diarias. La medida busca frenar el acaparamiento y mantener el precio regulado en Bs 14 por botella.

Acuerdos con la industria privada

Siles detalló que los productores oleaginosos venden por debajo del precio fijado, permitiendo márgenes para mayoristas. Además, se exhibirán precios en mercados para «dar visibilidad al ciudadano».

Próxima producción estatal

El Gobierno anticipó que la planta de San Julián (Santa Cruz) pronto proveerá aceite refinado, reduciendo la dependencia de proveedores privados.

De la estabilidad a la sobredemanda

Emapa comercializaba entre 1.000 y 2.000 unidades diarias antes del aumento abrupto. El precio regulado se mantiene desde 2024, pero mercados informales lo superan (Bs 20/litro en Santa Cruz).

Transparencia y abastecimiento asegurado

Las medidas buscan equilibrar la distribución sin alterar precios oficiales. La producción estatal y los controles en puntos de venta son pilares de la estrategia gubernamental.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital