Gobierno incrementa un 4,19% las pensiones del Senasir
147 millones de bolivianos anuales se destinarán a 71.823 jubilados. El ajuste, anunciado hoy por el ministro Montenegro, sigue el índice UFV. Beneficiará a rentistas del Sistema de Reparto con aumentos entre 63,10 y 169,41 bolivianos mensuales.
«Aumento automático vinculado al costo de vida»
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que el incremento del 4,19% responde a la variación anual de la UFV (4,19853%). «Es un ajuste automático que garantiza el poder adquisitivo», afirmó durante la conferencia de prensa. La medida actualiza las rentas mensuales del Senasir, que sumarán 270 millones de bolivianos en total.
Impacto en los beneficiarios
Los 153 segmentos de rentistas recibirán aumentos diferenciados: las pensiones más bajas subirán 169,41 bolivianos, mientras que las más altas aumentarán 63,10 bolivianos. Montenegro destacó que la inversión anual de 147 millones de bolivianos se distribuirá entre 71.823 personas, priorizando a los sectores con menores ingresos.
De las cifras al bolsillo
El Sistema de Reparto del Senasir, administrado por el Estado, ajusta periódicamente las rentas según la UFV para proteger a los jubilados de la inflación. Este mecanismo evita la pérdida de valor adquisitivo, especialmente en un contexto económico global complejo.
Un alivio que llega con el decreto
La medida, implementada por decreto supremo, busca mantener la estabilidad económica de los adultos mayores. Su efecto inmediato dependerá de la capacidad de ejecución del Senasir, que ahora manejará una planilla mensual cercana a los 270 millones de bolivianos.