Funcionaria del MAS critica designación «a dedo» de candidato

Angélica Ponce denuncia falta de democracia interna en el MAS tras la designación de Eduardo Del Castillo como candidato presidencial.
unitel.bo
Mujer en una plaza rodeada de micrófonos con un edificio al fondo.
Una mujer habla frente a varios micrófonos en una plaza con un edificio antiguo detrás.

Funcionaria del MAS critica designación «a dedo» de candidato presidencial

Angélica Ponce denuncia falta de democracia interna en el partido gobernante. La directora de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra cuestionó públicamente la elección de Eduardo Del Castillo como candidato del MAS. Sus declaraciones ocurren en medio de tensiones por la postulación de Luis Arce al Senado.

«El dedo sigue reinando en el MAS»

Angélica Ponce, funcionaria del Gobierno de Luis Arce, afirmó que la designación de Del Castillo repite prácticas criticadas: «Evo con su dedo trajo a Lucho y Lucho puso a dedo al hermano Eduardo». La también ex precandidata a la Vicepresidencia calificó de «chiste» la postulación de Arce como senador.

Críticas desde dentro

Ponce, perteneciente al ala intercultural del MAS, lamentó que la lucha histórica del partido «no haya sido valorada». Relató pérdidas familiares durante conflictos políticos y advirtió posibles represalias: «Sé que me va a costar caro… seguramente preparan alejarme».

Un partido con «malos conductores»

Comparó al MAS con «una movilidad» cuyos errores dependen de quienes lo dirigen. Reconoció el descontento de las bases pero afirmó que continuará la disputa interna: «Las bases no quieren malos conductores en nuestra sigla».

Fracturas en el partido azul

El MAS enfrenta divisiones entre facciones lideradas por Evo Morales y Luis Arce. Ponce fue nominada a la Vicepresidencia en 2020, pero ahora cuestiona abiertamente los métodos de selección de candidaturas, evidenciando tensiones previas a las elecciones.

El costo de hablar claro

Las declaraciones de Ponce reflejan el malestar de sectores del oficialismo con la dirección actual. Su posición como funcionaria gubernamental y dirigente intercultural muestra que las críticas provienen incluso de aliados históricos, aunque podría afectar su permanencia en cargos públicos.