Evo Morales acusa a García Linera de «usar» a Andrónico Rodríguez
El expresidente denuncia una maniobra política contra su exaliado. La postulación de Rodríguez con Alianza Popular sigue pendiente de resolución judicial. Morales revela tensiones internas en vísperas de las elecciones del 17 de agosto.
«Lo están usando políticamente»
Evo Morales señaló este miércoles a Álvaro García Linera y un «mayor» como los «autores intelectuales» de lo que considera un uso instrumental de Andrónico Rodríguez. «Lamentablemente a nuestro hermano Andrónico lo están usando políticamente», afirmó en una entrevista. Recordó que en 2022 García Linera ya había propuesto a Rodríguez como candidato, lo que generó roces entre ambos.
La fractura en el MAS
Morales criticó que «algunos citadinos usan al movimiento indígena», en referencia a su exvicepresidente. Subrayó que sin su apoyo pasado, García Linera «no hubiera sido nada». La acusación evidencia la ruptura entre las dos figuras históricas del MAS-IPSP.
La candidatura en suspenso
Rodríguez, actual presidente del Senado y exaliado de Morales, fue presentado como candidato por Alianza Popular junto a Mariana Prado. Sin embargo, dos fallos constitucionales paralizaron su inscripción. Una audiencia este jueves a las 14:30 en Beni definirá su situación.
El avance de «Evo Pueblo»
Mientras, Morales anunció el martes que su movimiento «Evo Pueblo» logró inscribir digitalmente a su binomio, aunque no mediante el sistema oficial del TSE. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto.
De aliados a rivales
Rodríguez fue un destacado defensor del ala «evista» del MAS hasta que comenzaron las negociaciones para las candidaturas. Su acercamiento a Alianza Popular y el distanciamiento de Morales marcan un nuevo capítulo en la pugna por el liderazgo del movimiento indígena.
Todo se define en los tribunales
La viabilidad de las candidaturas de Rodríguez y Morales dependerá de resoluciones judiciales y electorales en las próximas horas. El escenario político boliviano se tensa a menos de tres meses de los comicios.