Elon Musk reduce su gasto político tras fracasos electorales

El magnate anuncia recorte en su inversión política tras perder influencia en la administración Trump y sufrir reveses electorales.
POLITICO
Personas sentadas en una mesa en una reunión formal.
Individuos participando en una conversación durante una reunión en un espacio formal.

Elon Musk reduce su gasto político tras fracasos electorales

El magnate invirtió 290 millones en 2024 pero anuncia recorte. La decisión coincide con su menor influencia en la administración Trump y el rechazo a sus políticas. Lo anunció en el Foro Económico de Qatar este 20 de mayo.

«Creo que ya he hecho suficiente»

Musk declaró que «hará mucho menos» gasto político en el futuro, aunque dejó abierta la posibilidad de retomarlo. El empresario negó que su decisión responda a las críticas por su liderazgo en el DOGE, el departamento que redujo agencias federales. «Si veo una razón para gastar, lo haré. Ahora no la veo», afirmó.

Reveses electorales y desgaste

Su fracaso en las elecciones del Tribunal Supremo de Wisconsin marcó un punto de inflexión. Los demócratas usaron su figura para movilizar votantes, logrando una victoria fácil. En Europa, su apoyo al partido ultraderechista alemán AfD generó fuertes críticas. Encuestas recientes muestran que solo el 41% aprueba su gestión en el DOGE.

De protagonista a segundo plano

Musk ha reducido su visibilidad en la Casa Blanca tras ser un asesor omnipresente. Trump y sus colaboradores dejaron de elogiarlo públicamente. Sus proyectos de recortes federales perdieron protagonismo frente a otras polémicas como las deportaciones masivas. Incluso criticó abiertamente al asesor comercial Navarro, llamándolo «idiota».

Un gigante político en retirada

Musk se convirtió en una fuerza clave al invertir 290 millones en 2024 y convertirse en el brazo derecho de Trump. Su operación política influyó en elecciones estatales y extranjeras, pero el rechazo creciente a sus métodos lo alejó del centro de poder.

¿Adiós definitivo o pausa estratégica?

Su retirada afecta a ambos partidos: los demócratas pierden su «villano favorito» y los republicanos pueden sufrir falta de fondos. Sin embargo, Musk mantiene vínculos con Trump -cenarán este miércoles- y ya incumplió promesas similares en 2024.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo