EE.UU. cancela acuerdos de reforma policial en Minneapolis y Louisville

El Departamento de Justicia anuló los decretos de reforma policial de la era Biden, días antes del aniversario de la muerte de George Floyd.
POLITICO
Mujer hablando por un megáfono en una manifestación nocturna con un cartel de un rostro.
Imagen de una mujer en una manifestación sosteniendo un megáfono bajo el cielo nocturno.

Departamento de Justicia de EE.UU. cancela acuerdos de reforma policial en Minneapolis y Louisville

La división de Derechos Civiles anuló los decretos de la era Biden. La decisión se produce días antes del quinto aniversario de la muerte de George Floyd. Los acuerdos buscaban abordar discriminación sistémica en departamentos policiales.

«Fin a los decretos que maniataban a la policía local»

El Departamento de Justicia (DOJ) canceló este miércoles los acuerdos de reforma policial impulsados por el gobierno de Biden en Minneapolis y Louisville. La fiscal general adjunta Harmeet Dhillon los calificó de «experimento fallido» que transfería el control a «burócratas no electos». Los decretos exigían cambios en formación, disciplina y contratación de agentes bajo supervisión federal.

Reacción en Minnesota

El Departamento de Derechos Humanos de Minnesota aseguró que mantendrá su acuerdo estatal con Minneapolis. «La ciudad y su policía deben hacer cambios transformadores», declaró la comisionada Rebecca Lucero. El pacto estatal aborda prácticas policiales discriminatorias contra comunidades negras e indígenas.

Un giro en la política de derechos civiles

La medida refleja el nuevo enfoque del DOJ bajo la administración Trump: priorizar presunto antisemitismo en universidades y apoyar a cuerpos policiales locales. También se cerrarán investigaciones en Phoenix, Memphis y Oklahoma City. Los decretos cancelados respondían a informes federales que hallaron uso injustificado de fuerza letal y discriminación racial.

Heridas abiertas antes del aniversario

La decisión llega cerca del 25 de mayo, fecha en que un agente de Minneapolis asfixió a George Floyd en 2020. Su muerte, grabada en video, desató protestas nacionales. Semanas antes, en Louisville, policías mataron a Breonna Taylor. Ambos casos impulsaron los acuerdos ahora cancelados.

Menos supervisión federal, más incertidumbre

El DOJ argumentó que los decretos implicaban «años de microgestión» y costes millonarios «sin base legal suficiente». Minneapolis y Louisville habían alcanzado acuerdos preliminares en enero y diciembre de 2024, respectivamente. Ahora, la reforma policial dependerá mayormente de iniciativas estatales o locales.

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y

Vocal del TSE ratifica la segunda vuelta y pide a senador no mentir

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó la celebración del balotaje del 19 de octubre, rechazando intentos de obstaculizarlo
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija

Propietaria de rueda de la fortuna declara tras colapso en feria de Santa Cruz

La propietaria de la rueda que colapsó en la Feria de la Alasita declaró ante la Policía. Diez personas
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título