EEUU acepta polémico avión de Qatar como nuevo Air Force One

El Pentágono confirma la recepción de un Boeing 747 donado por Qatar, generando críticas por riesgos de seguridad y costes adicionales para los contribuyentes.
POLITICO
Persona subiendo las escaleras de un avión con un hombre de traje en primer plano.
Un individuo asciende por las escaleras hacia un avión identificado con un país, mientras otras personas observan desde abajo.

EEUU acepta polémico avión de Qatar como nuevo Air Force One

El Pentágono confirma la recepción de un Boeing 747 valorado en 400 millones de dólares. El jet, donado por Qatar, generó críticas bipartidistas por riesgos de seguridad y costes adicionales para los contribuyentes. La Casa Blanca lo defiende como solución temporal ante retrasos en la renovación de la flota presidencial.

«Un regalo con condiciones»

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, afirmó que la aceptación del avión cumple con «todas las normas federales», pero admitió que adaptarlo a los estándares presidenciales requerirá «cientos de millones de dólares» en mejoras de seguridad y comunicaciones. El Departamento de Defensa garantizará que cumpla los requisitos para transportar al presidente.

La justificación de Trump

El presidente Donald Trump defendió la decisión como una medida de ahorro, ante los retrasos en el programa de reemplazo de los dos Boeing actuales. Sin embargo, legisladores de ambos partidos cuestionan «los riesgos de aceptar un avión propiedad de un gobierno extranjero», según fuentes citadas en el texto.

Un debate que cruza fronteras

La polémica surge en un contexto de creciente escrutinio a los acuerdos militares y diplomáticos de EEUU con Qatar, país clave en Oriente Medio. En 2025, las tensiones por contratos de defensa y transparencia en donaciones ya habían generado roces en el Congreso.

Un avión que despega entre dudas

La implementación del jet qatarí como Air Force One dependerá de las auditorías de seguridad y los costes finales. Mientras, el debate sobre ética y soberanía en la aviación presidencial sigue abierto en Washington.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.