DOJ acusa a juez y legisladora por obstruir política migratoria

Un juez de Wisconsin y una congresista demócrata enfrentan cargos por interferir con la política migratoria de Trump, en un nuevo capítulo de tensiones entre poderes.
POLITICO
Persona con chaqueta roja y gafas hablando por un micrófono rodeada de un grupo de personas.
Un grupo de personas se reúne mientras una persona con chaqueta roja habla por un micrófono.

Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a juez y legisladora por obstruir política migratoria de Trump

Un juez de Wisconsin y una congresista demócrata enfrentan cargos penales. Los casos marcan un nuevo capítulo en los enfrentamientos del expresidente con poderes coiguales. Las acusaciones surgieron tras incidentes en centros de detención migratoria.

«Nadie está por encima de la ley», advierte el DOJ

El Departamento de Justicia (DOJ) acusó a la representante LaMonica McIver (D-N.J.) de «asaltar e interferir con agentes federales» durante una visita a un centro de ICE en Newark. Según la denuncia, la legisladora «golpeó a un agente» mientras intentaba evitar el arresto del alcalde local. McIver calificó el caso como «puramente político».

Un juez bajo la lupa

En abril, el DOJ imputó a la jueza Hannah Dugan (Milwaukee) por «ayudar a un inmigrante indocumentado a evadir a ICE». La magistrada habría facilitado una salida alternativa en su tribunal al detectar la presencia de agentes. Dugan se declaró inocente y busca desestimar los cargos.

Trump vs. los otros poderes

Expertos legales ven una «campaña de presión» contra jueces y legisladores que resisten la agenda migratoria. Stanley Brand, exasesor legal del Congreso, señaló que «no hay precedentes de este nivel de confrontación entre poderes». La Casa Blanca defiende las acciones como «defensa del estado de derecho».

Cuando los tres poderes chocan

Trump ha escalado su retórica contra tribunales que frenan deportaciones masivas, incluso llamando a «impeachment» de jueces. Su asesor Stephen Miller denuncia un «golpe judicial». Paralelamente, el DOJ ha demandado a ciudades y estados demócratas por no cooperar con ICE.

Líneas rojas constitucionales

El conflicto revive debates sobre inmunidades parlamentarias y judiciales. McIver podría invocar la cláusula constitucional de «discurso o debate», aunque analistas dudan de su aplicabilidad en casos de violencia. Un antecedente similar contra la jueza Shelley Joseph (Massachusetts) fue archivado en 2021.

Justicia bajo fuego cruzado

Los casos exponen la tensión entre poderes coiguales en un año electoral. Mientras republicanos celebran el «restablecimiento del orden», demócratas advierten sobre «intimidación institucional». La eficacia de estas acciones judiciales como disuasivo sigue en debate.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.