Cisterneros paralizan importación de combustibles por desacuerdo con YPFB

5.500 cisternas dejarán de transportar combustible importado por falta de acuerdo con YPFB sobre ajuste de fletes ante el alza del dólar paralelo.
El Deber

Cisterneros paralizan importación de combustibles por falta de acuerdo con YPFB

5.500 cisternas dejarán de transportar combustible importado desde hoy. La medida responde al rechazo de YPFB a incrementar los fletes, cuyos costos operativos subieron hasta un 300% por el alza del dólar paralelo. El transporte nacional ya reporta desabastecimiento.

«No enviaremos más unidades al exterior»

La Federación de Cisterneros del Oriente, liderada por Maikol Montaño, confirmó la paralización tras una asamblea en Santa Cruz. «Retiraremos las cisternas del extranjero, pero no enviaremos nuevas», declaró. Exigen que YPFB ajuste los pagos al tipo de cambio paralelo o incluya porcentajes en dólares.

Impacto inmediato en la distribución

César Mancilla, dirigente de cisterneros locales, advirtió que los surtidores se niegan a aumentar fletes porque YPFB no incrementa sus márgenes de ganancia. Mientras, filas interminables se registran en estaciones de servicio de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, aunque YPFB asegura abastecimiento al 100%.

Transporte nacional en emergencia

Bismark Daza, del Transporte Federado, señaló que el 60% del transporte pesado está paralizado en Santa Cruz. En Cochabamba, Gualberto Sánchez (transporte urbano) criticó que el aumento de pasajes «no compensa» la subida de repuestos. Ambos sectores exigen medidas urgentes al Gobierno.

Un conflicto con raíces cambiarias

La protesta surge por la disparidad entre el tipo de cambio oficial (6,96 Bs/$) y el paralelo, que encareció repuestos y operaciones en dólares. YPFB mantiene tarifas congeladas, mientras los cisterneros afirman que «todo se ajusta al dólar paralelo».

La paz social pende de un diálogo

El desabastecimiento podría agravarse si no se avanza en las negociaciones previstas para el 27 de mayo. La medida afecta directamente a la cadena logística y al ciudadano, que ya enfrenta largas esperas y posibles incrementos en costos de transporte.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL