Candidatura de Andrónico Rodríguez enfrenta cuatro recursos legales

El binomio presidencial de Alianza Popular mantiene su inscripción pese a impugnaciones legales. Abogados defienden que los fallos no afectarán su participación electoral.
unitel.bo
Un grupo de personas con guirnaldas y banderas en una multitud.
Una escena con varias personas en una multitud, algunas llevando guirnaldas de flores y sosteniendo banderas multicolores.

Candidatura de Andrónico Rodríguez enfrenta cuatro recursos legales

El binomio presidencial de Alianza Popular mantiene su inscripción pese a impugnaciones. Abogados defienden que los fallos no afectarán su participación electoral. Audiencias se desarrollan esta semana en Beni y La Paz.

«Ningún fallo puede frenar nuestra candidatura»

Israel Quino, abogado de Andrónico Rodríguez, aseguró que las resoluciones judiciales «no tienen elementos jurídicos» para anular la postulación. «Lo ocurrido en Santa Cruz es un precedente», afirmó, tras la improcedencia declarada a un recurso similar. La Alianza Popular integra al MTS y otras agrupaciones.

Procesos en curso

Este miércoles se celebró una audiencia en Beni, mientras que el jueves habrá otra en La Paz, por una acción popular de una expareja de Félix Patzi, líder del MTS. Quino aclaró que, incluso si prosperara, «afectaría solo al MTS, no a la alianza».

Riesgo para el sistema de partidos

En Santa Cruz, un accionante busca anular la vigencia de ocho agrupaciones, incluida la Alianza Popular. Quino lo calificó de «irracional», pues «no habría democracia si se cancelaran todos los partidos». Remarcó que el pueblo debe decidir en las urnas.

Un precedente que marca el camino

La Sala Constitucional de Santa Cruz declaró improcedente un recurso contra Rodríguez, sentando un antecedente para casos similares. El MTS es el único miembro de la alianza con personería nacional, requisito clave para elecciones presidenciales.

La carrera continúa, por ahora

Pese a los cuatro recursos legales, la candidatura sigue en pie. Los resultados de las audiencias definirán si se mantiene sin cambios o enfrenta nuevos obstáculos antes de la campaña electoral.