Arce se postula como senador y ajusta gabinete electoral

El presidente boliviano Luis Arce busca un escaño en el Senado por La Paz, mientras la oposición critica motivaciones electorales y posibles impunidad.
El Deber

Arce se postula como senador y ajusta su gabinete por motivos electorales

El presidente boliviano busca un escaño en el Senado por La Paz. La oposición critica la medida, alegando que busca impunidad. Su exministro Del Castillo inicia campaña presidencial declarando a Evo Morales como «su principal enemigo».

«Apostó a lo seguro»: la jugada de Arce

Luis Arce, quien renunció a repostularse a la Presidencia, se inscribió como candidato a primer senador por La Paz ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Lo hizo junto a Eduardo Del Castillo, su exministro y ahora candidato presidencial del MAS. «El ajuste en su gabinete responde a motivaciones electorales», señala el reporte oficial. Roberto Ríos, exviceministro de Seguridad, asumió como nuevo ministro de Gobierno.

Reacciones de la oposición

Diputados opositores como Alejandro Reyes y Daly Santa María acusan a Arce de buscar «protección e impunidad» ante posibles juicios. Alberto Astorga, otro crítico, afirma que su candidatura «podría restar votos al MAS». Freddy López, exaliado de Evo Morales, tilda la maniobra de «show para evitar procesos judiciales».

La respuesta del oficialismo

Arce denunció «intenciones políticas» para afectar al MAS y pidió a los órganos del Estado «actuar con independencia». En su posesión, el nuevo ministro Ríos advirtió sobre grupos que «buscan desestabilizar la democracia». Del Castillo, por su parte, aseguró que el gobierno «no carga con ningún fallecido en conflictos sociales».

Fracturas en el MAS: el fantasma de Evo

La candidatura de Del Castillo y Milán Berna (de la CSUTCB) no cuenta con el respaldo de Evo Morales ni de Andrónico Rodríguez, históricos líderes del oficialismo. El exmandatario es señalado por Del Castillo como «su principal enemigo», en medio de críticas por no ejecutar su orden de aprehensión.

Elecciones bajo tensión

El TSE enfrenta presiones judiciales, similar a procesos anteriores. La polarización entre facciones del MAS y la oposición marca la campaña, con acusaciones cruzadas sobre impunidad y estabilidad democrática.

El Senado como refugio

Arce busca un escaño en una circunscripción donde el MAS no ha perdido en 20 años. Su decisión refleja la estrategia del oficialismo para mantener influencia política, pese a las divisiones internas y los desafíos legales.

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF