Analista critica extractivismo y politización en Bolivia

Mónica Briançon denuncia la crisis política y ambiental en Bolivia, vinculando el extractivismo con la degradación democrática y la desaparición de abejas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista critica extractivismo y politización en Bolivia

Mónica Briançon denuncia la crisis política y ambiental en el país. En un artículo de opinión, la periodista vincula la degradación democrática con el modelo extractivista y la desaparición de abejas. Publicado el 20 de mayo, reflexiona sobre el futuro económico boliviano ante la fiebre del litio.

«Payasos políticos y abejas en peligro»

Briançon describe a los candidatos de izquierda y derecha como «payasos que entierran la democracia», mientras la ciudadanía sufre crisis económica. Destaca que el 75% de los cultivos mundiales dependen de polinizadores como las abejas, amenazados por pesticidas y extractivismo en Bolivia. «Ninguna riqueza subterránea garantiza justicia social», advierte.

Litio: ¿oportunidad o dependencia?

Bolivia posee una de las mayores reservas de litio del mundo, pero la autora alerta sobre repetir el ciclo de exportar materias primas sin valor agregado. «¿Queremos soberanía tecnológica o ser un eslabón más?», cuestiona. Propone diversificar la economía con agroindustria sostenible, energías renovables y turismo ecológico.

Democracia en barro pútrido

El texto describe instituciones debilitadas por corrupción y promesas vacías durante la campaña electoral. Briançon ironiza: «Siempre hay tiempo para un TikTok mal bailado o una gira fotográfica». Critica la falta de planificación estratégica y la dependencia de líderes en vez de instituciones sólidas.

Lecciones de una colmena

La columnista contrasta la organización de las abejas con la desarticulación política boliviana. Recuerda que el 20 de mayo se celebra su día en honor a Anton Janša, pionero de la apicultura. «Ellas no destruyen su colmena», señala, mientras Bolivia enfrenta desigualdad y degradación ambiental.

Un trago amargo con quilquiña

El artículo cierra con escepticismo sobre el futuro inmediato: nuevos gobiernos repitiendo ciclos de decepción. La autora propone mirar más allá del litio, priorizando educación, ciencia y sostenibilidad. Sin embargo, anticipa que los bolivianos seguirán «esperando milagros en vez de políticas».

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.