Alcaldía de Santa Cruz exige agilizar juicio por ‘ítems fantasmas’
El municipio busca recuperar fondos desviados tras orden de prisión preventiva para un acusado. El vocero Bernardo Montenegro celebró la medida judicial y destacó bienes embargados a imputados. El caso involucra presuntos pagos irregulares en gestiones anteriores.
«Justicia debe dictar sentencia y recuperar lo robado»
La Alcaldía cruceña pidió celeridad en el juicio contra Antonio Parada Vaca, extraditado y encarcelado preventivamente. «Hay riesgo de fuga», afirmó Montenegro, quien destacó que cuentan con bienes anotados preventivamente de Parada Vaca y Angélica Sosa, otra imputada. El objetivo es «recuperar recursos asaltados de las arcas municipales».
Claves del proceso
Montenegro espera que Parada Vaca revele «a qué bolsillos iban los recursos irregulares» y se identifique a más involucrados. La justicia investigó a exalcaldes Percy Fernández (sobreseído por salud) y Sosa. El caso surgió tras una auditoría en la gestión del alcalde Jhonny Fernández, detectando ítems falsos para desviar fondos.
Un fraude con historia
El escándalo de los ‘ítems fantasmas’ expuso un presunto entramado de pagos irregulares en pasadas administraciones municipales. Según denuncias, se crearon más de 800 ítems falsos simulando salarios, desviando dinero público. El exdirector de Recursos Humanos, Parada Vaca, está acusado como uno de los principales responsables.
Ahora, a esperar sentencia
El avance del juicio permitirá al municipio recuperar parte de los fondos mediante bienes embargados. La prisión preventiva de Parada Vaca y las pesquisas sobre destinos del dinero marcan el rumbo del caso, que podría extenderse hasta la sentencia definitiva.