Acción popular busca inhabilitar a Morena y APB-Súmate en elecciones 2025
Un abogado presentó una demanda contra el TSE por supuesto incumplimiento de plazos legales. La audiencia está prevista para el 23 de mayo en Santa Cruz. Los partidos de Eva Copa y Manfred Reyes Villa podrían quedar fuera de los comicios.
«No cumplieron los 120 días requeridos por ley»
El abogado Humberto Vidaurre Castillo presentó una acción popular contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Argumenta que Morena y APB-Súmate recibieron sus personerías jurídicas fuera de los plazos establecidos en la Ley 1096. Según el memorial, APB-Súmate habría incumplido por un día (119 en lugar de 120), mientras que Morena solo llevaría 50 días al 3 de abril.
Detalles de la demanda
El documento señala que APB-Súmate no debería contar con personería al heredarla de su antecesora (Autonomía para Bolivia). En el caso de Morena, se cuestiona que el TSE aprobó su registro el 12 de febrero de 2025, insuficiente para cumplir el requisito mínimo. «El TSE debe garantizar el cumplimiento de la ley», exige la demanda.
El calendario judicial marca el ritmo
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz admitió la acción el 8 de mayo. La audiencia clave se realizará el 23 de mayo, donde se definirá si los partidos quedan inhabilitados para las elecciones generales.
Entre plazos y transformaciones
La Ley 1096 exige que los partidos tengan al menos 120 días de personería jurídica antes de las elecciones. APB-Súmate surgió de una agrupación ciudadana previa, mientras que Morena es una nueva fuerza liderada por Eva Copa, expresidenta del Senado.
Una decisión que podría cambiar el mapa electoral
El fallo afectaría directamente a dos figuras opositoras: Copa y Reyes Villa. De prosperar la demanda, el TSE deberá revisar los plazos legales y su aplicación, en un proceso electoral ya en marcha.