Scarlett Johansson debuta como directora en Cannes

La actriz presenta su ópera prima 'Eleanor the Great', un drama independiente, en la edición 78 del Festival de Cannes.
Opinión Bolivia

Scarlett Johansson debuta como directora en el Festival de Cannes

La actriz presenta su ópera prima «Eleanor the Great» en la edición 78 del certamen. La cinta, un drama independiente, se estrena hoy junto a filmes latinoamericanos en secciones paralelas. Johansson desfilará por la alfombra roja antes del preestreno.

«Un giro artístico alejado de Hollywood»

La actriz estadounidense, conocida por filmes como Lost in Translation, dirige por primera vez con un drama centrado en Eleanor Morgenstein (June Squibb), una mujer de 94 años que regresa a Nueva York tras perder a su mejor amiga. El célebre Wes Anderson, quien la dirigió en tres ocasiones, elogió públicamente el trabajo: «Me encantó la película».

Dobles debutantes en la Croisette

Johansson sigue los pasos de Kristen Stewart, quien días atrás presentó su ópera prima The Chronology of Water. Ambas actrices aprovechan el prestigio de Cannes para consolidar su transición detrás de cámara, en una edición que destaca por dar espacio a nuevos realizadores.

Latinoamérica brilla en secciones paralelas

Mientras Johansson estrena en competición principal, el mexicano Alejandro González Iñárritu presenta Amores perros en Cannes Classics, y el colombiano Simón Mesa compite en Un Certain Regard con Un poeta. La diversidad geográfica marca la octava jornada del festival.

De estrella de Hollywood a creadora

Johansson, nominada al Oscar en 2020 por Historia de un matrimonio, elige un proyecto íntimo para su debut. La película evita fórmulas comerciales, explorando temas como el duelo y la reinvención en la vejez, con una narrativa alejada de los estudios tradicionales.

Una alfombra roja con sabor a cambio

El debut de Johansson refuerza la tendencia de actrices que asumen roles creativos. Su impacto dependerá de la recepción crítica y pública, pero ya marca un hito en su carrera y en la visibilidad de directoras noveles en festivales de alto perfil.

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital