UE propone cambios al GDPR para aliviar cargas a empresas

La Comisión Europea busca eximir a pymes y medianas empresas de requisitos burocráticos del GDPR, manteniendo los principios de protección de datos pero simplificando trámites.
POLITICO
Mano tocando el teclado de un ordenador portátil iluminado.
Una mano interactúa con el teclado de un portátil, iluminada por la pantalla en un entorno oscuro.

UE propone cambios al GDPR para aliviar cargas a empresas

La Comisión Europea busca eximir a pymes y medianas empresas de requisitos burocráticos. La reforma, presentada este miércoles, mantendrá los principios de protección de datos pero simplificará trámites. Surge tras críticas por frenar la innovación en un informe de Mario Draghi.

«Un equilibrio delicado entre privacidad y crecimiento»

El Ejecutivo comunitario ampliará exenciones a empresas con menos de 500 empleados, según borradores filtrados. Estas ya no tendrán que realizar evaluaciones de impacto ni mantener registros detallados. «El objetivo es apoyar la competitividad sin erosionar derechos fundamentales», señaló el comisario de Justicia, Michael McGrath.

Negociaciones en marcha

Este miércoles también se cerrará un acuerdo paralelo para agilizar investigaciones transfronterizas, que actualmente tardan años. Los puntos pendientes son los plazos máximos y los recursos judiciales, según cuatro fuentes cercanas a las negociaciones.

El GDPR, entre el elogio y la polémica

Desde su entrada en vigor en 2018, el Reglamento General de Protección de Datos ha sido considerado un referente global en privacidad. Sin embargo, el informe Draghi de 2024 lo señaló como un lastre para la economía europea frente a EE.UU. y China. Su reforma en 2016 generó una de las mayores batallas de lobby en Bruselas.

¿Hasta dónde llegarán los cambios?

La Comisión insiste en que no modificará los principios básicos del GDPR, pero ha dejado la puerta abierta a futuras revisiones. Consultas recientes mencionan una posible «consolidación» de la norma, y varios países piden clarificar su relación con la nueva Ley de Inteligencia Artificial.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital